

Eva María Nevado
Lunes, 29 de febrero 2016, 18:31
Los tres partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Olivenza acordaron el pasado viernes, durante el Pleno del mes de febrero, instar a las Administraciones a buscar una solución para los mineros de la explotación de Aguablanca, en el término municipal de Monesterio, y hacer llegar a los mismos el apoyo de la localidad a su lucha.
La moción, presentada por el Grupo Municipal Socialista, fue apoyada por los concejales de Izquierda Unida, quienes recordaron que el caso de la mina se asemeja a lo ocurrido en Olivenza con la empresa Lusográfica, y por el Partido Popular, cuyo portavoz, Bernardino Píriz Antón, propuso colocar una pancarta en apoyo de los mineros en la fachada del Ayuntamiento.
Junto a esta moción, el PSOE presentó otra en la que se pedía la inclusión de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Olivenza en la Comisión de Vivienda del Ayuntamiento dada su reconocida labor, que le ha llevado a formar parte de la Mesa de Seguimiento del Protocolo de Desahucio y Lanzamiento en materia de Vivienda de Promoción Pública propiedad de la Junta de Extremadura.
A la moción, apoyada por los tres partidos políticos, se sumó la petición del portavoz de IU, Luis Núñez, de negociar con las promotoras que deben dinero al Consistorio oliventino, así como trabajar sobre la deuda con la localidad de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB). Núñez recordó además la necesidad.
Por la igualdad
La tercera moción presentada por el Grupo Socialista, con motivo de la cercanía del Día Internacional de la Mujer, vino a coincidir con otra del Grupo Municipal de Izquierda Unida en algunos aspectos como destinar recursos del presupuesto municipal para un Plan de Igualdad, del que la concejala en la materia, Nuria Jiménez, anunció que ya existe un borrador, o instar a un Pacto de Estado sobre la lucha contra la violencia de género.
La moción de IU sumaba además la necesidad de constituir un Consejo Municipal de la Mujer, destinado a fomentar la igualdad y elevar a los gobiernos central y autonómico cuestiones como la despenalización del aborto o la custodia compartida impuesta.
El PP mostró su apoyo solo a la parte de las dos mociones en la que demanda trabajar por la igualdad y contra la violencia de género e instó a que no se contrate desde la Administración local a personas condenadas por casos de maltrato
Entre las mociones presentadas en el Pleno se encontraba otra de IU en la que se pidió retomar la investigación de las cuentas de la Feria del Toro 2012, que, como recordaron sus concejales, nunca se llegó a llevar a cabo. La moción quedó finalmente aprobada con la condición de que se investiguen todas las ediciones de la citada celebración taurina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.