
Eva María Nevado
Lunes, 29 de febrero 2016, 10:49
La programación de actividades y exposiciones de la XXVI Feria del Toro de Olivenza, que se celebrará del 3 al 6 de marzo, incrementa y diversifica su oferta en esta edición con propuestas entre las que destaca la llegada a España, por primera vez, del Museo Itinerante de las Tauromaquias Universales, una noche de homenajes o la apertura en la localidad de la gira internacional del bailaor flamenco Antonio Canales.
El matador Enrique Ponce, el exalcalde Ramón Rocha Maqueda y el ganadero oliventino, recientemente fallecido, Bernardino Píriz Borrallo, serán homenajeados por su aportación a la Feria del Toro de Olivenza el sábado 5 de marzo en un acto presentado por el crítico taurino Antonio Castañares, a las 21.30 horas en la Casa de la Cultura.
Junto a los festejos taurinos, organizados por la FIT, y numerosas exposiciones pictóricas, fotográficas y de objetos relacionados con la tauromaquia, se podrá disfrutar también la proyección de los documentales Que ni gitano ni payo (homenaje a la vida y obra del fotógrafo y cineasta Jacques Leonard) y Tauromaquias Universales, así como una ponencia sobre las supersticiones en el mundo del toro, que impartirá el investigador Fermín Mayorga.
No faltarán las tradicionales exhibiciones de toreo de salón y de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, a las que se suma en esta edición un encuentro de Ginés Marín con los aficionados y las conferencias Tourada ou Corrida, de Victor Mendes, y Linguagem taurina-Lenguaje taurino, del profesor de la Escuela Oficial de Idiomas de Villanueva-Don Benito, Marcos Rodríguez Píriz.
La programación elaborada desde el Ayuntamiento de Olivenza incluye la primera convocatoria del Concurso de Fotografía de Escuelas Taurinas Internacionales, así como la celebración de la Asamblea General de la Unión Internacional de Ciudades y Villas Taurinas (Unicivitas), asociación que agrupa a una veintena de localidades de España, Portugal y Francia y que tras varios años de inactividad retomará la misma en Olivenza.
Una cata de vinos y demostración de apertura de botellas de cava con sable, un desfile de moda flamenca, safaris taurinos, actividades de ocio infantil y visitas guiadas gratuitas por Olivenza completan el programa de una Feria cuya Carpa de Exposiciones contará en esta edición con una Feria del Toro y una Feria Multisectorial claramente diferenciadas.
Apoyo continuo
La programación cultural ha sido presentada en la mañana de hoy por el diputado del Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio, Manuel Borrego; el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade; la concejala de Cultura, Turismo y Participación Ciudadana, Alicia Cordero, y el matador de toros y antiguo alumno de la Escuela Taurina de la Diputación, Miguel Ángel Perera, quien reaparece en la Feria después de su grave cogida.
Borrego ha recordado que la Institución Provincial, que también está presente en la feria oliventina, siempre ha apoyado la Tauromaquia y continua haciéndolo con herramientas como la Escuela Taurina, «una de las más prestigiosas de España», destinada a impartir las enseñanzas teóricas y prácticas relacionadas con el toreo.
Por ella han pasado desde 1999 un total de 450 alumnos y alumnas, alumnado «del que han salido importantes matadores de toros que triunfan en las plazas de todo el mundo, novilleros, banderilleros y mozos de espadas», ha señalado.
González Andrade ha destacado la variedad de la programación de una feria que aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional y que en esta edición contará con 2.700 metros cuadrados de exposición «300 metros cuadrados más que el año pasado» y en la que participarán 80 expositores venidos desde distintos puntos de España y Portugal.
Perera ha agradecido el apoyo de las instituciones a la Feria del Toro, para que no desaparezca y ha reconocido que gracias a la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz se mantiene muy viva la afición a los toros en la provincia.
«He querido reaparecer en Olivenza por amor a esta tierra », ha explicado. Porque «aunque nací en Puebla del Prior, estoy empadronado en Olivenza y no hay mejor lugar para reaparecer, que mi propia casa
Jornada inaugural
La XXVI Feria del Toro de Olivenza se inaugurará de forma oficial el jueves 3 de marzo a las 12.00 horas, en el Salón de Actos de la Carpa de Exposiciones, con la presencia del el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade.
Tras sus intervenciones y acompañados por el resto de autoridades presentes, se realizará una visita a los stands de la Feria del Toro, antes de proceder a las 13.30 horas a la inauguración de la exposición Jindama, del fotógrafo Jose Ignacio Rodríguez, con la actuación de la cantaora Esther Merino, acompañada a la guitarra por Joaquín Muñino.
A las 18.00 horas será inaugurado en el Convento San Juan de Dios el Museo Itinerante de las Tauromaquias Universales, con la presencia de André Viard, presidente del Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas de Francia e impulsor, en colaboración con la Unión de Villas Taurinas de Francia, de este proyecto que muestra la relación entre el ser humano y el toro en el área mediterránea desde hace 23.000 años.
La exposición llega acompañada del documental Tauromaquias Universales, que se podrá ver de jueves a domingo en el Convento San Juan de Dios, en pases gratuitos a las 11.00, 13.00 y 16.00 horas. La presencia de este proyecto y de su creador trae a Olivenza además la donación a la biblioteca municipal por parte de Viard de una colección de la revista Tierras Taurinas dedicada a la ganadería brava y a la historia de la cultura de la tauromaquia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.