

Eva María Nevado
Sábado, 5 de marzo 2016, 13:22
El Convento San Juan de Dios será esta noche escenario del estreno de la gira internacional Errantes en su destino, que con el bailaor Antonio Canales al frente reúne a una serie de músicos y cantaores que ofrecerán una auténtica suite flamenca «con un trabajo musical y de danza muy elaborado», como ha explicado el propio artista al diario HOY Olivenza.
Se trata de un flamenco muy abierto y armonioso que «se sale del flamenco al uso» para atraer también a quien le guste la fusión de músicas, asegura. Músicas tribales, sinfónico, clásico flamenco y también moderno estarán presentes gracias a la incorporación de instrumentación diferente.
A partir de las 22.00 horas quedará reflejado en escena el por qué del título del espectáculo que nace de la convicción de Canales, el director musical Juan Parrilla y la productora y cantaora Manuela Brioa, de que el mundo del artista es errante porque siempre viaja con la maleta a cuestas y vive continuos reencuentros.
Uno de ellos se producirá esta noche cuando Canales comparta escenario «ahora con el poso de sobriedad que van dejando los años» con «mis niños», como él los denomina, con los que hace 15 años creó su compañía A cuerda y tacón. A ellos se suman nuevos músicos como Yelsy Heredia al contrabajo o Juanjo Tortosa al piano, a los que califica como magníficos.
Sobre las tablas estarán también los cantaores El Pirata y Miguel de la Tolea, Juan Parrilla a la flauta, Alberto Fernández al toque, Bernardo Parrilla al violín, y Juan de Juanes 'Joni', a la percusión. Todos ellos harán posible un estreno en el que Canales destaca la elección del «marco incomparable y tierra de historia que es Olivenza» y no de grandes ciudades.
Errantes en su destino continuará posteriormente su gira por los Institutos Cervantes de todo el mundo como parte del homenaje, que junto al documental Que ni payo ni gitano estrenado ayer en Olivenza, se realiza al cineasta y fotógrafo francés Jacques Leonard.
Tras la cita de Olivenza, Antonio Canales viajará la próxima semana al Festival Iberoamericano de Teatro, en Colombia, donde llevará su espectáculo Una moneda de dos caras a cerca de 25.000 personas en cinco representaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.