Borrar
La concejala de Igualdad, Nuria Jiménez, junto al resto de ediles durante la lectura del manifiesto.
Una llamada a ser socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres
8 de marzo, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Una llamada a ser socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres

La concejala de Igualdad, Nuria Jiménez, ha instado en el Día Internacional de la Mujer a continuar con la lucha de quienes «rompieron convenciones sociales y esquemas» por una sociedad más justa

Eva María Nevado

Martes, 8 de marzo 2016, 20:51

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, representantes políticos y ciudadanía se han dado cita hoy a las puertas del Ayuntamiento de Olivenza para asistir a la lectura del manifiesto por la igualdad de las mujeres realizada por la concejala de Igualdad, Nuria Jiménez.

En esta jornada que se conmemora desde hace más de 100 años, Jiménez ha mostrado su agradecimiento a las mujeres que en el pasado rompieron «convenciones sociales y esquemas» para iniciar el avance hacia una sociedad más justa, con una lucha que hoy continua ante «las situaciones de injusta desigualdad que persisten».

La concejala oliventina ha llamado a continuar esa lucha hasta que se garanticen plenamente los derechos de las mujeres, «los derechos de más de la mitad de la población», para dejar a futuras generaciones una sociedad más igualitaria y justa, ya que como ha recordado en 2016 aún es preciso combatir la discriminación por razón de género.

Aspectos como la precaria situación sociolaboral de las mujeres, con trabajos peor pagados, alto índice de desempleo y una creciente brecha salarial; las consecuencias de la falta de conciliación, con repercusiones incluso en la salud, y la violencia de género como máximo exponente de la desigualdad, han sido recordados en la lectura del manifiesto.

Jiménez ha instado a hombres y mujeres a trabajar en la misma dirección para «favorecer los cambios necesarios en las actitudes y roles sociales» adjudicados a cada género. La responsable de Igualdad ha concluido con una cita de Rosa Luxemburgo, una de las fundadoras de la corriente de pensamiento del socialismo democrático, que apostaba «por un mundo, donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres».

Desde la base

La lectura del manifiesto por la igualdad de las mujeres forma parte de la programación que se desarrollará en la localidad del 7 al 20 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer y que incluye actividades de sensibilización en centros escolares, que, si bien se desarrollan desde la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de Olivenza a lo largo de todo el año, cobran especial importancia esta semana.

Una de esas actividades ha tenido lugar en la mañana de hoy en el Colegio Francisco Ortiz, como parte final de un taller realizado con alumnado de sexto de Primaria el pasado mes de febrero. En aquella actividad se abordó la conciliación en el ámbito doméstico, analizando cuanto tiempo dedica cada persona de la familia a las tareas de la casa.

Concluido el taller, que el alumnado realizó junto a la técnica de la Oficina de Igualdad, Esther Silva, éste plasmó las conclusiones extraídas del taller en una serie de dibujos que se han expuesto en el hall del centro escolar y entre los que hoy se ha elegido al que mejor representaba la conciliación en el entorno doméstico.

La autora del dibujo, que mostraba a una mujer cocinando y a un hombre planchando, ha recibido de manos de la concejala de Igualdad, Nuria Jiménez, un diploma y un vale para las instalaciones deportivas municipales en un acto en el que también ha estado presente el alcalde de la localidad, Manuel J. González Andrade.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una llamada a ser socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres