Borrar
Celebración de San Martín en la que se gestó la creación de la Confraria Gastronómica de Olivenza.
Una cena con fados acompañará la presentación de la Confraria Gastronómica de Olivenza

Una cena con fados acompañará la presentación de la Confraria Gastronómica de Olivenza

Abierta a todas aquellas personas que se inscriban previamente, estará precedida por el acto público de presentación que tendrá lugar el 22 de abril en el Patio de Armas del Castillo

Eva María Nevado

Miércoles, 30 de marzo 2016, 10:46

Poner en valor la singular gastronomía local y hacer de ella un atractivo turístico más de la localidad son algunos de los fines de la recién creada Confraria Gastronómica de Olivenza, que el próximo 22 de abril se presentará en un acto público a realizar a las 21.00 horas en el Patio de Armas del Castillo de Olivenza, al que seguirá una cena acompañada por fados en el Churrasco de San Pedro (antiguo Tejar).

Sabores extremeños y alentejanos se fusionarán en un menú del que podrán disfrutar todas las que personas que previamente contacten, antes del 18 de abril, con la Confraria a través del correo electrónico confrariagastronomicaoli@gmail.com o vía telefónica en el 667 76 44 70. En ellos se informará del precio, lugar y hora de la cena que contará con la actuación de los fadistas Soraia Branco y Ramiro, el guitarra Paulo Caçinho y la viola de Mario Carriço.

Este encuentro ante platos sobre cuyo origen se disertará será la sobremesa de la presentación en sociedad de una Confraria, gestada en la celebración de San Martín en el Aula de Portugués de la Universidad Popular, que estará apadrinada por la Confraria Gastronómica do Alentejo y la Cofradía Gastronómica de Extremadura y mostrará en ese acto algunos de sus elementos identificativos.

La sopa de tomate y la costumbre oliventina de degustarla acompañada de higos han inspirado los colores elegidos por la Confraria de Olivenza, rojo y morado; colores que están presentes en la capa u hopa que los cofrades vestirán, al más puro estilo portugués en alusión al pasado de la localidad, así como en el estandarte y logo de la misma.

Estos elementos acompañarán a las actividades previstas por la Confraria, que pasan por la recopilación y publicación de recetas de la localidad, la colaboración con centros escolares para esa búsqueda y para despertar el interés de los más pequeños en la gastronomía, la celebración de eventos gastronómicos y la colaboración con la hostelería local.

El inicio de su actividad ha llevado ya a localizar un recetario oliventino de 1820 que contribuirá a «viajar dentro del plato», explica el proveedor (presidente) de la Confraria, Antonio Toribio, quien señala que este es otro de los fines de la nueva agrupación sin ánimo de lucro. Conocer el por qué y el origen de esos platos y de los productos elegidos también aporta datos sobre la historia local, indica Toribio.

Los nueve socios fundadores de la Confraria Gastronómica de Olivenza, abierta a nuevas incorporaciones o la colaboración aportando información, buscan además poner a la localidad en el mapa «gastronómicamente hablando», aclara Toribio, con las actividades ya citadas y con otros proyectos como la creación de una ruta culinaria propia que constituya una propuesta turística complementaria a las existentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una cena con fados acompañará la presentación de la Confraria Gastronómica de Olivenza