Borrar
El Consistorio iniciará una nueva campaña sobre perros peligrosos y defecaciones caninas

El Consistorio iniciará una nueva campaña sobre perros peligrosos y defecaciones caninas

Policía Local y Guardia Civil han realizado más de 20 denuncias en Olivenza sobre propietarios de animales potencialmente peligrosos

Eva María Nevado

Lunes, 4 de abril 2016, 11:02

La proliferación de perros de razas y características potencialmente peligrosas y las continuas quejas ciudadanas ante las defecaciones caninas en calles y parques de la ciudad han llevado al Ayuntamiento de Olivenza a elaborar una nueva campaña de concienciación que próximamente se hará visible en la localidad.

Dicha campaña apelará no solo a la responsabilidad ciudadana sino también a la existencia de importantes sanciones económicas para quienes no cumplan con la legislación vigente en materia de animales potencialmente peligrosos o con la normativa municipal de convivencia y protección del entorno urbano.

En base a este incumplimiento, las personas propietarias de perros de razas peligrosas pueden enfrentarse a multas que van desde los 300 euros, por llevar al animal sin bozal, hasta los 2.400 por no contar con la correspondiente licencia municipal para su tenencia. Por otro lado, las defecaciones de canes en la vía pública pueden ser sancionadas con hasta 300 euros.

Con el fin de evitar alguna sanción económica y no perturbar la convivencia ciudadana, desde la Policía Local se recuerda que la tenencia de canes de razas potencialmente peligrosas está sujeta a la concesión de licencia municipal, supone poseer seguro de responsabilidad civil, los animales deben caminar por las calles con bozal, no pueden ir sueltos y han estar, necesariamente, inscritos en el registro municipal de animales potencialmente peligrosos.

Entre las razas que tienen dicha consideración de peligrosidad se encuentran Pit Bull Terrier, Staffordshire, Rottwailer, Dogo Argentino, Fila Brasileño y Akita Inu. Los perros que sin ser de estas razas presentan fuerte musculatura, aspecto poderoso o peso superior a 20 kg son también considerados potencialmente peligrosos.

Pese a la actividad de concienciación desarrollada en anteriores campañas y a las más de 20 denuncias realizadas en Olivenza por la Policía Local y la Guardia Civil, desde el cuerpo municipal de seguridad se observa que se han tramitado y concedido 21 licencias municipales para tenencia de perros potencialmente peligrosos, número de licencias que no se corresponde con el número real de canes de este tipo en la ciudad.

Ante esta situación se podrán en marcha una serie de medidas preventivas para evitar que los acometimientos a transeúntes por canes de las citadas razas que se han comunicado en la localidad, y que hasta ahora no han tenido consecuencias graves, produzcan importantes daños a terceras personas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Consistorio iniciará una nueva campaña sobre perros peligrosos y defecaciones caninas