Eva María Nevado
Viernes, 8 de abril 2016, 17:15
Tal día como hoy hace 60 años un grupo de fieles pertenecientes a la Parroquia de Santa María del Castillo deciden constituir una cofradía en la que manifestar y vivir su fe de una forma más intensa y que debido a su atuendo sería conocida posteriormente como Los Coloraos.
Publicidad
Erigida canónicamente como la Cofradía de Jesús Orando en el Huerto y la Santísima Virgen de las Angustias, contó en su primera estación de penitencia con un centenar de cofrades, al frente de los cuales estaban su presidente, José Cordero Heredero, y su director espiritual, el párroco de Santa María del Castillo, Don Julio Romero Álvarez.
Las imágenes titulares que dan nombre a la Cofradía fueron las primeras con las que se procesionaría el Martes Santo de 1957. Aquel 16 de abril, los hermanos cofrades estrenaban su túnica colorá con botonadura y cordón blanco, capúz blanco con escudo, cíngulo blanco con borlas, guantes de algodón blanco y zapatos negros, vestimenta que les caracteriza y a la que en 1984 se sumaría una capa blanca.
La década de los 70 marca un punto de inflexión en la historia de la Cofradía puesto que procesiona por última vez en la Semana Santa de 1970 y se extingue en 1971 cuando un grupo de hermanos tuvo que plantear la disolución de la misma «porque ya no existía la razón por la que se fundó en tiempos del fallecido don Julio», explicaba entonces Don Luis Pérez-Rangel Casquete, párroco en aquel momento.
Tras años de ausencia, un grupo de jóvenes oliventinos, al término de la procesión de la Virgen de los Dolores, en la noche del Viernes Santo de 1979, se plantean la posibilidad de refundar la Cofradía y deciden comenzar a trabajar en esta idea que llevaría a la recuperación de la misma.
Contactos con antiguos hermanos de Los Coloraos y el apoyo de Pérez-Rangel hicieron posible el sueño de volver a contar con una Cofradía que viviría uno de sus momentos más emocionantes el 1 de abril de 1980. En esa noche de Martes Santo, 51 hermanos volvieron a hacer estación de penitencia, uniéndose en un significativo abrazo entre lágrimas a su regreso al templo de Santa María del Castillo, recuerdan desde la Cofradía.
Incorporaciones
Tras una triste década de ausencia, la Cofradía retoma e incrementa su actividad, renovando e incorporando además nuevas imágenes. Sustituidas en el tiempo las titulares por otras con mayor valor artístico, se fueron sumando al haber de la Hermandad otras ya emblemáticas como Nuestra Señora de la Esperanza (1992), la Santísima Virgen de las Angustias (1995) y el grupo escultórico de la Oración en el Huerto (2001-2005).
Publicidad
La Hermandad recuperó además para el culto las tallas de Jesús de la Caña Verde (1994) y Nuestro Señor Jesús Atado a la Columna (1995), completándose progresivamente esta última en la actualidad con la incorporación en 2015 de uno de los dos sayones previstos. Creación y restauraciones han sido en todos los casos obra del imaginero extremeño y hermano de honor de esta cofradía, Manuel Carmona Martínez.
Este legado de excelentes obras de imaginería y los principios que guían a Los Coloraos son una herencia a la que darán continuidad un buen grupo de jóvenes, que van poco a poco «enamorándose» de este sentir cofrade, señala Antonio Leyras Romero, vice hermano Mayor. Dentro de la Hermandad se ha creado una Juventud Cofrade que paralelamente organiza actividades y participa activamente en todos los cultos de la Hermandad.
Publicidad
Con esta cantera de jóvenes cofrades asegurada y el orgullo y sentimiento de familia que da la pertenencia a la Cofradía y Hermandad de la Oración en el Huerto Los Coloraos, hermanos y hermanas cofrades celebrarán mañana, con una misa de acción de gracias a las 21.00 horas en la Iglesia de Santa María del Castillo, la decisión adoptada en aque, lejano ya, 8 de abril de 1956.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.