

Eva María Nevado
Domingo, 10 de abril 2016, 21:25
Con el origen de la Orden del Temple, su asentamiento en Olivenza y la posterior conversión a Caballeros de Cristo, así como la historia de la encomienda magistral que desde 2007 existe en la localidad, la historiadora Emilia Alburquerque facilitó ayer algunas pautas para descubrir la impronta dejada por los templarios en Olivenza y ponerla en valor.
En una charla organizada por la Asociación Cultural de San Jorge de Alor, Alburquerque hizo un repaso por el patrimonio, costumbres y legislación en las que los templarios han dejado su huella, pasando por el Tratado de Alcañices, «de factura templaria», que marcó el inicio de la historia de Olivenza como villa.
Advocaciones como la de Santa María, a quien dedican la ermita levantada junto al castillo; la Virgen del Carmen, Santa Quiteria, Santa Lucía o San Blas, y, como no, Santa María Magdalena son una recuperación del poso del Cristianismo, recuperado en la reconversión de algunas fiestas y cultos cuyo origen es precristiano y que «tanto debe a los templarios», explica.
La cruz templaria en el altar mayor de Santa María del Castillo, entre muchos otros lugares; la lechuza como símbolo de sabiduría bajo el púlpito de Santa María Magdalena o la virgen negra que preside el altar de la capilla de la Santa Casa de Misericordia son otras reminiscencias de la presencia templaria.
Fiestas como la de Santa Lucía, las muñecas de San Juan o las Mayas hunden sus raíces, según Alburquerque, en el respeto que los templarios mostraron siempre por elementos y tradiciones de otras culturas y creencias que fueron reconvertidos para poder darles continuidad.
Con estas y otras pinceladas de la presencia templaria en Olivenza la historiadora invitó a los presentes a «mirar con otros ojos los monumentos, usos y costumbres» de la localidad para que esto contribuya a revalorizar el patrimonio material e inmaterial, que se muestra especialmente interesante en la historia que las piedras recogen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.