Borrar
La concejala de Igualdad, Nuria Jiménez, durante el cierre del acto.
Homenaje a las maestras republicanas y su lucha por una igualdad basada en la educación

Homenaje a las maestras republicanas y su lucha por una igualdad basada en la educación

En el 85 aniversario de la proclamación de la II República la ciudad recordó a las docentes en una charla-coloquio en la que se rememoró su legado educativo e ideológico

Eva María Nevado

Viernes, 15 de abril 2016, 10:21

Las maestras republicanas y su legado educativo fueron ayer los protagonistas de la charla-coloquio organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Olivenza en la jornada de conmemoración del 85 aniversario de la proclamación de la II República española.

La charla-coloquio, desarrollada en la Casa de la Cultura, giró en torno al documental de FETE-UGT Las maestras de la República, en el que se recrea el día a día de una docente de la época acompañado por imágenes de archivo.

Partiendo de este trabajo que logró el Goya 2014 al Mejor Largometraje Documental se abordaron cuestiones como la defensa de la igualdad que llevó durante la II República a lograr la ciudadanía civil y política para las mujeres.

Esa conquista de derechos, que la concejala de Igualdad, Nuria Jiménez, valoró de forma especial al cierre del acto, así como el trabajo de las maestras republicanas por una enseñanza pública, mixta y laica, que dejo un legado educativo esencial para el avance del feminismo y el trabajo por la igualdad de género, fueron algunos de los temas abordados.

Las duras represalias sufridas por estas mujeres durante la dictadura franquista, por ser consideradas artífices de una igualdad basada en la educación libre y para todos, fueron también recordadas en un acto en el que se quiso recuperar su memoria y la de su importante legado educativo e ideológico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Homenaje a las maestras republicanas y su lucha por una igualdad basada en la educación