Santa María Magdalena abre sus puertas al turismo tras casi un año de cierre
Desde la Parroquia se informa de que se trata de una apertura «temporal» que busca contribuir al avance de los trabajos de accesibilidad al templo
Eva María Nevado
Miércoles, 27 de abril 2016, 11:06
El templo de Santa María Magdalena abre de nuevo sus puertas al turismo tras casi un año limitando el acceso a las celebraciones de cultos en la emblemática iglesia oliventina, cuyo cierre por parte de la Parroquia estuvo ligado a la paralización de las obras de una rampa de acceso para personas con movilidad reducida.
Desde ayer se podrá visitar la iglesia oliventina de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 18.00 horas hasta el día 1 de mayo. Posteriormente comenzará el horario de verano que modifica las visitas vespertinas, que se podrán realizar de 17.00 a 19.00 horas.
La Parroquia ha informado en un comunicado de que ante una situación en la que parece que «el problema para no facilitar la entrada accesible» era el cierre al turismo, se ha decidido abrir «temporalmente» a las visitas turísticas, suponiendo que el Ayuntamiento «actuará ahora con prontitud».
Tras la paralización el pasado verano por el Ayuntamiento de Olivenza de las obras de la rampa de acceso, por considerarse que esta plantea una intervención que daña un edificio con protección patrimonial, la Parroquia optó por el cierre del templo al culto a la espera de la conclusión de las obras iniciadas.
Transcurrido casi un año, en el que el Consistorio continúa en la búsqueda de una alternativa de accesibilidad sin resultado definitivo aún, el 19 febrero de 2016 la Parroquia informa de que registró una petición de licencia de obras, aún sin respuesta, para terminar el acceso iniciado.
Cronología del cierre
La solución de accesibilidad cuya paralización ha dado lugar a casi un año de cierre del templo a las visitas turísticas tiene su origen en enero de 2014, momento en el que, en la búsqueda de un acceso para personas con movilidad reducida al templo, la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura presenta el estudio de una posible entrada accesible.
Aprobado el proyecto elaborado desde el Ayuntamiento por la Comisión Provincial de Patrimonio el día 30 de abril de 2015 y por la Dirección General de Patrimonio el 8 de mayo de 2015, al considerarla como la única solución viable por no dañar las puertas laterales y actuar en un espacio donde antaño existió una puerta, se informa desde la Parroquia, comienzan en mayo del mismo año las obras de construcción de la rampa exterior.
Desestimadas por la Junta de Extremadura las denuncias presentadas contra la obra por el Grupo Municipal Socialista y la Asociación de Cronistas de Extremadura, basadas en la existencia de pinturas en el lugar previsto para el acceso, como se indica desde la Parroquia; el nuevo equipo de gobierno decide a su llegada paralizar las obras para buscar una alternativa de accesibilidad que facilite la entrada pero no altere la estructura del templo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.