Eva María Nevado
Miércoles, 27 de abril 2016, 01:21
Durante el pasado fin de semana, la Avenida de Portugal, más conocida como Paseo Chico, se convirtió en un espacio de fomento de la lectura y promoción del libro en papel en el que también se pudo interactuar con autores, muchos de ellos oliventinos, en el marco de la Feria del Libro de Olivenza.
Publicidad
Las librerías Las Lilas, Venero y Rosi, así como la copistería Clips y la floristería Guadalupe, expusieron y vendieron sus productos en un evento que contó con un espacio para los más pequeños en el que pudieron disfrutar de talleres para la elaboración de manualidades como marcapáginas o flores de papel y de cuentacuentos.
La Feria del Libro reservó un espacio también al encuentro entre autores y lectores, en el que los primeros firmaron algunas de sus publicaciones y conversaron con quienes se acercaron hasta la denominada zona de autor. El primero de los invitados fue Jaime Ruiz Peña, conferenciante, consultor y neuromotivador que presentó su Teorema del lápiz.
Al más puro estilo de sus conferencias, micrófono en mano y acompañado de su nieto, que portaba un enorme lápiz, abandonó la zona de autor para explicar que se puede encontrar en un trabajo que busca motivar a todo tipo de personas partiendo de la similitud con un lápiz.
Ruiz explicó como la vida nos va afilando «a base de dar golpes duros», pero al igual que un lápiz podemos escribir y borrar si nos equivocamos para volver a escribir. La importancia de lo que va en el interior del lápiz y no lo que lo cubre o la fragilidad de un lápiz solo pero la fuerza de un grupo de lápices son algunas otras enseñanzas de un libro con capítulos independientes.
Presencia oliventina
Los encuentros de autor de la tarde del sábado comenzaron con la oliventina Rosa Morgado Cedeño, quien disertó sobre su novela El poder del Amor, obra que lejos de ser una novela romántica, aborda la importancia del amor en todas sus facetas.
El lenguaje sencillo con el que Morgado quería llegar a la gente de la calle y las historias narradas han hecho que este trabajo, el primero publicado por la autora, haya llegado a diversos puntos de España. Si bien no es trabajo autobiográfico «algo del escritor siempre hay en una novela».
Publicidad
Tras haber conseguido, gracias a la autofinanciación, poner su obra en el mercado, Morgado continúa escribiendo porque «quien escribe una vez, escribe más, aunque no publique». Aunque no descarta una nueva publicación, considera complicado lograrlo por la situación del mercado y demanda mayor apoyo a los autores por parte de la Administración.
El psicólogo y docente Carlos Pajuelo tomó el relevo de la autora oliventina para explicar a los presentes Como sobrevivir a los suspensos de tus hijos. Este trabajo, que surge tras el encargo de una conocida editorial que conocía el blog de Pajuelo, «no es un libro para aprobar, sino para afrontar las adversidades que se encuentran educando».
Publicidad
El escritor recuerda que mientras se afrontan estas se está educando a los hijos e hijas y aconseja ser conscientes de que las notas no predicen el futuro de una persona y suspender no es un fracaso porque «los hijos están en construcción» y como algo en construcción se pueden cometer errores.
Pajuelo puntualizó que estamos en una sociedad en la que parece valorarse lo que se hace sin esfuerzo y eso no motiva a los más jóvenes, pero no se debe permitir que los suspensos condicionen la vida familiar creando un mal clima porque «luego la vida se pasa».
Publicidad
El psicólogo responsable del Punto de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Olivenza, José Serrano Serrano presentó una vez más su publicación Padres con emociones displacenteras . El autor recordó al numeroso grupo de asistentes al encuentro que se trata de un trabajo con el que se busca ayudar a padres y madres a gestionar las emociones incómodas de sus hijos.
Concienciar sobre la importancia de actuar como «un contenedor de las emociones de los menores» pero también evitando que el bagaje emocional de los padres pueda influir en la forma de afrontar las emociones incómodas es otro de los objetivos de la publicación.
Noticia Patrocinada
La correcta gestión de las emociones en la infancia no solo ayuda a los menores a afrontarlas en el momento, sino a saber cómo hacerlo en un futuro, recordó Serrano a quienes acudieron a la firma de libros y el encuentro.
La poesía 2.0 de Mayéutica improvisada , del oliventino David Casado, cerró el Día de Libro y los encuentros celebrados en esa jornada. Tras explicar cómo una historia de desamor le llevó a la creación de las poesías recogidas en su obra y a considerar inexistente el amor idílico, Casado, acompañado por Abel, amigo del autor que ha participado con algunas creaciones en la obra, procedió a recitar algunos de sus versos.
Publicidad
Durante el recital realizado por los dos autores, Casado fue desglosando como sus textos abordan diferentes etapas de una relación amorosa, desde el enamoramiento inicial, hasta la situación de desengaño, pasando por la etapa en la que la otra persona rehace su vida.
Conocidas estas creaciones, Casado adelantó algunos poemas de un próximo trabajo que se plantea publicar, pese a los esfuerzos que ha supuesto para él tener su primera obra en el mercado por su condición de autor novel.
Publicidad
Clausura de encuentros
La segunda jornada de la Feria delLibro reunió de nuevo a expositores, menores que participaban en los talleres y autores que durante la mañana se reunieron con los lectores.
Arturo López Gallego, vecino de Olivenza y conocido por sus trabajos como fotógrafo de naturaleza, que le han llevado a publicar libros sobre observación de aves y a elaborar otros como el que prepara actualmente sobre la naturaleza de Olivenza, fue el primer invitado de la mañana, aunque en esta ocasión presentaba su primera novela.
Una historia juvenil que mezcla fantasía, animales y temática social da forma a Félix y el viaje de Fátima, primera novela del autor, en la que su pasión por la naturaleza está latente pero desde un punto de vista más literario.
Publicidad
Tras leer algunos de los pasajes de su nuevo trabajo, López anunció que trabaja ya en una segunda parte de la historia que espera poner pronto a la venta para dar continuidad a una novela que considera que puede enganchar al lector, especialmente a los más jóvenes.
Azaría, de la extremeña Anabel Rodríguez Sánchez, fue la siguiente obra presentada en la zona de autor de la Feria del Libro de Olivenza. Ambientada en la dictadura de Miguel Primo de Rivera, la autora explicó que la elección de esta etapa histórica radica en la escasez de novelas ambientadas en una época convulsa políticamente.
Un pueblo rayano, cuyas costumbres y ambientación detalla de tal manera la autora que consigue situar al lector dentro de la historia, es el escenario de una novela negra cuyo trabajo de documentación permitió a Rodríguez descubrir algunos aspectos de la vida en la época, como el papel reservado a la mujer, que hicieron que sus personajes fueran creciendo a medida que su creación lo hacía.
La intervención del oliventino Jose Antonio González Carrillo, con su obra Cuando ya no estemos , ensayo fotográfico que busca la puesta en valor del patrimonio oliventino con un tratamiento artístico de excelente calidad y originalidad, cerró los encuentros con autores.
Publicidad
Durante su intervención, González hizo un repaso por la historia del libro en Olivenza, demandando el reconocimiento de aquellos primeros autores oliventinos y del tesoro bibliográfico de la localidad, como el libro de Maria da Cruz o A Martinhada de Caetano da Silva Soutomaior.
El autor concluyó avanzando algunos aspectos de su próxima publicación sobre el Foral Manuelino de Olivenza http://olivenza.hoy.es/actualidad/2015-01-23/olivenza-recuerda-pasado-luso-1259.html, documento regio más importante que atesora la ciudad. Este trabajo, pendiente para su conclusión de un informe codicológico, incluirá un informe de conservación documental y desglosa un documento que profundiza en los orígenes de Olivenza hasta el siglo XVI.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.