Borrar
Siquara y Gaspar junto a los ediles oliventinos.

Una delegación luso-brasileña estudia en la ciudad posibles proyectos de cooperación cultural

En la mañana de ayer visitaron Olivenza el chefe de gabinete de la Prefeitura de la localidad brasileña de Porto Seguro y el presidente de la sociedad filantrópica portuguesa IMPAC-Instituto Pedro Álvares Cabral

Eva María Nevado

Viernes, 29 de abril 2016, 09:39

La ciudad recibió en la mañana de ayer la visita de una delegación luso-brasileña en el marco de las actividades que se vienen desarrollando con motivo del hermanamiento entre las localidades de Olivenza y Belmonte, que se hizo efectivo el pasado martes 26 de abril en la población portuguesa.

El nexo de unión que establece el hecho de que Fray Henrique de Coimbra, obispo de Ceuta con sede en Olivenza, fuera el encargado de celebrar la primera misa tras pisar por primera vez territorio brasileño en 1500 la flota comandada por el hidalgo y militar Pedro Álvares Cabral, natural de Belmonte, es el punto de partida de todo un proyecto de cooperación cultural entre España, Portugal y Brasil.

Como parte de las actividades del mismo, visitaron ayer la localidad Josemar Siquara, chefe de gabinete de la Prefeitura de la localidad brasileña de Porto Seguro, lugar en el que desembarcó la flota portugesa, y Joaquim Gaspar, presidente de la sociedad filantrópica portuguesa IMPAC-Instituto Pedro Álvares Cabral.

En una reunión mantenida con el alcalde oliventino, Manuel J. González Andrade, y la concejala de Cultura y Turismo, Alicia Cordero Morales, se trataron algunas de las formas de colaboración que tendrán cabida en el proyecto de cooperación.

Intercambios culturales que lleven a jóvenes oliventinos a Porto Seguro y viceversa, la aportación de material bibliográfico a centros escolares y la Biblioteca Municipal de Olivenza o la colaboración, a través del IMPAC, de investigadores que contribuyan a localizar toda aquella información sobre Olivenza que enriquezca el conocimiento de su papel en el pasado luso compartido fueron algunas de las iniciativas sopesadas.

La organización y/o participación en los campamentos de la YMCA (Young Mens Christian Association), que el IMPAC gestiona, fue otra de las acciones sobre las que se propuso trabajar. Estos campamentos están destinados a desarrollar el potencial de niños y jóvenes y aportar todo lo positivo de un intercambio cultural, que puede contribuir además al desarrollo lingüístico de los idiomas español y luso.

Con el intercambio de obsequios entre los miembros de la delegación y los ediles oliventinos concluyó un encuentro que formó parte de una jornada en la que los Josemar Siquara y Joaquim Gaspar tuvieron también ocasión de visitar los templos de Santa María Magdalena y Santa María del Castillo y el Museo Etnográfico Extremeño González Santana, así como de recorrer las calles de la localidad acompañados por Eduardo Naharro, profesor del Aula de Portugués de la Universidad Popular de Olivenza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una delegación luso-brasileña estudia en la ciudad posibles proyectos de cooperación cultural

Una delegación luso-brasileña estudia en la ciudad posibles proyectos de cooperación cultural