Borrar
Vista general de Olivenza.

La ciudad cuenta ya con unos presupuestos municipales actualizados

Las cuentas fueron aprobadas en un Pleno que el alcalde dio por finalizado y abandonó mientras intervenía una ciudadana por no ceñirse esta a los temas del orden de día

Eva María Nevado

Sábado, 30 de abril 2016, 09:10

En el Pleno correspondiente al mes de abril, celebrado el pasado jueves, fueron aprobados los presupuestos municipales para el año 2016 con los votos a favor del Partido Socialista y Ganemos Olivenza- IU-Los Verdes y el voto en contra del Partido Popular.

La sesión, que contó con otros puntos de orden del día, se centró en el debate de las cuentas municipales que PSOE e IU señalaron que reflejan una especial atención al empleo y los aspectos sociales y para PP expresan la realidad de Olivenza, «una realidad de mentira digital y de Facebook», aseguró el portavoz popular, Bernardino Píriz, quien tendió la mano al equipo de gobierno para sentarse y elaborar unos nuevos presupuestos.

Para la oposición, ahora vale lo que antes no valía, como el incremento del IBI, la falta de participación de las fuerzas políticas en su elaboración o la demora en la presentación, entre otras cuestiones. El PP aludió además a Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aún por realizar, las Bolsas de Empleo convocadas pero todavía no desarrolladas o las contrataciones por períodos de un mes que actualmente aseguró que se realizan.

En relación con las cuestiones laborales, el primer teniente alcalde y portavoz de IU, Luis Núñez, recordó a la oposición que en la anterior legislatura se venían realizando contratos de colaboración social mediante los que se pagaban las jornadas de trabajo «a 1,20 euros la hora», algo ahora eliminado.

Núñez afirmó que «no estamos ofreciendo miseria» si es un mes es un mes pero en condiciones adecuadas y añadió que en todo lo relacionado con el empleo ahora, al menos se tiene en cuenta a los sindicatos, y se camina hacia una normalización en el ámbito laboral, para que sea lo más transparente posible.

Presupuestos reales

El portavoz del PSOE, Francisco Isidoro Vega, apuntó que si bien serán necesarias algunas modificaciones presupuestarias relacionadas con las negociaciones que actualmente se están realizando con Aqualia o la RPT pendiente, entre otras cuestiones, lo que es firme en las cuentas municipales es el incremento en más de 60.000 de las cuantías destinadas a la ayuda a domicilio o la inyección de más de 200.000 euros al empleo.

Respecto a la subida del IBI, Vega recordó que fue solicitada en la anterior legislatura y la tardanza en la presentación del borrador explicó que deriva, entre otros motivos, de la carga de trabajo en el departamento de Intervención a causa de la anulación por sentencia judicial de los presupuestos de 2015 y la necesidad de adaptarse a los de 2010.

En relación con el incremento en la partida de los gastos de protocolo, que el PP denuncia que aumenta de forma destacada, Vega aclaró que si la cuantía parece superior es porque se muestran los gastos reales y no se disfrazan estos en otras partidas, como venía ocurriendo.

El portavoz socialista añadió que, respecto al coste del Gabinete de Alcaldía, ahora se funciona con una sola persona como secretario, que además es personal del Consistorio, y no con tres, algo que aseguró que suponía un coste de 18.000 euros más que ahora.

Vega concluyó afirmando que se trata de unos presupuestos en los que «las partidas están recogidas como lo que son», en los que se llama a las cosas por su nombre y se muestra la realidad de lo que se va a ingresar y a gastar, aclaró.

La sesión terminó con las habituales intervenciones de la ciudadanía que acude al Pleno, turno en el que en esta ocasión el exalcalde Ramón Rocha intervino para aclarar la situación a la que aludía una pregunta realizada por el PP respecto al uso de las instalaciones del Ayuntamiento por el antiguo edil.

Rocha explicó que el envío de un fax desde el Ayuntamiento, por el que recordó que se le acusaba de hacer uso de las instalaciones, responde a la solicitud de una entidad, con la que se tramitaba una cuestión para una ONG, de que el documento requerido fuera enviado desde la propia Administración que lo expide y no desde un fax privado.

Dos ciudadanas más tomaron la palabra, recordándoles que debían ceñirse a los temas recogidos en el orden del día de la convocatoria, algo que no se cumplió y que llevó al alcalde oliventino, Manuel J. González Andrade, a dar por finalizado el Pleno y abandonar el salón mientras intervenía una de las vecinas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ciudad cuenta ya con unos presupuestos municipales actualizados

La ciudad cuenta ya con unos presupuestos municipales actualizados