Borrar

La ceremonia del té magrebí invitará a hablar sobre intercambio cultural y migraciones

La actividad abierta y gratuita, que tendrá lugar el 21 de mayo en el Albergue Municipal, forma parte del proyecto de Cruz Roja ‘Exploremos las fronteras’

Eva María Nevado

Martes, 10 de mayo 2016, 12:20

La degustación de dulces tradicionales del Magreb y la elaboración del té por miembros de la comunidad magrebí de Extremadura, explicando las influencias que dieron origen a esta ceremonia, serán el elemento vehicular para mostrar a través de la gastronomía la interrelación entre culturas y abordar el fenómeno de las migraciones.

Esta actividad, que tendrá lugar el próximo 21 de mayo, a las 17.00 horas en el Albergue Municipal, constituye una de las acciones del proyecto de Cruz Roja Extremadura, 'Exploremos las fronteras: en busca de los Derechos Humanos', al que el Ayuntamiento de Olivenza se adhirió el pasado mes de octubre.

Con esta ceremonia del té, abierta a todas aquellas personas que deseen participar, sin necesidad de inscripción previa, comienzan en la localidad las actividades previstas por el programa bianual de Cruz Roja para dar a conocer los Derechos Humanos y sensibilizar sobre la realidad de las migraciones.

Deconstruyendo fronteras es uno de los grupos de acciones diseñadas para lograr este objetivo tomando como punto de partida, en este caso, la gastronomía, con actividades como la ceremonia del té que se realizará en la ciudad y en la que también participarán asociaciones locales con dulces típicos de Olivenza.

'Explorando tras las fronteras' y 'Traspasando fronteras', agrupan otras iniciativas, que próximamente se llevarán a cabo en Olivenza, basadas en la realización de un videoforum sobre la realidad de varias comunidades de Mali y Mozambique, en el primer caso, y mesas de experiencias con historias de vida de personas migrantes, en el segundo.

Cerrado ya el primero de los dos años del proyecto, Cruz Roja ha logrado el compromiso de 26 localidades extremeñas por una cultura de respeto e igualdad, mostrando las causas y consecuencias de los movimientos migratorios.

Gracias a estas adhesiones, más de 500 personas han participado ya en las actividades de sensibilización llevadas a cabo, cuyo impacto será evaluado en breve, y Cruz Roja Extremadura continua trabajando para lograr alcanzar la cifra de 45 municipios implicados en la región.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ceremonia del té magrebí invitará a hablar sobre intercambio cultural y migraciones

La ceremonia del té magrebí invitará a hablar sobre intercambio cultural y migraciones