Julio explica a dos alumnos como era la alimentación en su época juvenil.

Jóvenes del IES y residentes de Caser comparten un encuentro intergeneracional

Alumnado de todos los grupos de cuarto de ESO ha visitado a lo largo de la semana el centro residencial dentro de una actividad de concienciación y fomento del voluntariado

Eva María Nevado

Viernes, 13 de mayo 2016, 11:02

Dos formas de entender la vida, dos miradas al mundo actual y dos experiencias vitales muy distantes se han encontrado hoy en las instalaciones de Caser Residencial. Allí, un grupo de doce adolescentes del Instituto de Educación Secundaria Puente Ajuda ha compartido con los mayores residentes una hora de charla, intercambio de opiniones e incluso canciones.

Publicidad

Temas como la comida, el ocio, los juegos e incluso el servicio militar han estado presentes en un encuentro en el que los hombres y mujeres residentes han agradecido al alumnado y la profesora que les acompañaba, así como al resto de grupos que esta semana han visitado el centro, la alegría que supone para ellos contar con su presencia.

Predisposición y buen humor han sido las claves para salvar la brecha generacional que ha dado lugar a divertidas conversaciones como la de un alumno explicando a Julio, uno de los mayores residentes, que era exactamente una pizza y recibiendo de éste las indicaciones de los alimentos más habituales en su época.

Se han podido escuchar también las reflexiones de Pepe sobre las posibilidades de estudiar antaño y en la actualidad; el recuerdo de Carmela y su comercio, que hoy se puede ver en el Museo Etnográfico Extremeño; la explicación de María sobre cómo se elaboraban las ropas para las muñecas de cartón o las indicaciones de Julián y Enrique sobre los bailes y guateques en los que se relacionaban los jóvenes de otras épocas.

El encuentro ha concluido con los fandangos interpretados por José y el Adiós con el corazón que jóvenes y mayores han cantado cogidos de las manos antes de despedirse definitivamente.

Con esta visita culmina la actividad intergeneracional que ha llevado a todos los grupos de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria del I.E.S. oliventino hasta el centro residencial, tras haber asistido en las aulas de su instituto a unas charlas impartidas por el psicólogo de Caser, Manuel Isidro Guerrero, y la terapeuta ocupacional, Serafina Martín.

A través de la concienciación sobre las necesidades y realidad de los mayores dependientes y el acercamiento hasta los jóvenes de la importancia de los centros sociosanitarios en el cuidado y rehabilitación del residente, se les invita a realizar un voluntariado del que ya forman parte siete compañeras del IES Puente Ajuda, una de ellas presente hoy en el encuentro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad