Inicio del concierto en el salón de actos de la Residencia Virgen de Guadalupe.

Recuerdos de una vida con la copla como banda sonora

La cantante Pilar Boyero y el músico Pedro Monty ofrecieron ayer en la Residencia Virgen de Guadalupe un emotivo concierto dentro del ciclo 'Copla, la memoria de un pueblo III'

Eva María Nevado

Sábado, 14 de mayo 2016, 09:35

Emoción y cariño a partes iguales llenaron ayer el salón de actos de la Residencia Virgen de Guadalupe durante el concierto 'Copla, la memoria de un pueblo III', ofrecido por la cantante cacereña Pilar Boyero y en el que los mayores pudieron rememorar recuerdos marcados por este género musical en sus relaciones personales, su trabajo o su vida familiar.

Publicidad

Acompañada al teclado por el músico, arreglista y compositor, Pedro Monty, la cantante ofreció un concierto sin equipos de sonido, con su potente voz como única herramienta, en el que no existen barreras entre artista y público porque en este caso «se atiende más a las emociones», aseguró la cantante al diario HOY Olivenza.

Interactuar con los mayores, escuchar sus historias y recuerdos alternados con las coplas que interpreta Pilar Boyero mientras se acerca a ellos para tocarles y abrazarles hace de estos conciertos una actividad muy especial y emotiva, que también da lugar a anécdotas divertidas, como ocurrió ayer con el interés de María por los vestidos de Boyero o la colaboración de Jesula, que llegó a cantar y bailar El Candil en el escenario.

Durante hora y media la cantante extremeña repaso la historia de la copla explicando las curiosidades de cada pieza que interpretaba. Este viaje musical comenzó con María, la portuguesa, de Carlos Cano, artista al que está dedicado el último disco de Boyero, y continuó con La Campanera, La bien pagá, Ojos verdes y otras canciones de Juanita Reina, Mari Fé de Triana o Rocío Jurado.

Uno de los momentos más especiales fue el dedicado por Pilar Boyero a María, una de las residentes del centro oliventino, junto a la que se sentó y para la que cantó María de la O, llenando de emoción a familiares, personal técnico y mayores, de quien la cantante dijo que «son la sabia de nuestra sociedad» y sin ellos «seríamos una sociedad sin memoria y sin respeto».

La actuación concluyó con la intervención espontánea de uno de los residentes, quien en nombre de sus compañeros agradeció a los artistas la visita, la calidad de su actuación y sobre todo el cariño recibido en la tarde de ayer. Estas palabras emocionaron a Pilar Boyero, quien junto a Pedro Monty recibió de manos de los residentes algunos obsequios y un ramo de flores.

Música para el recuerdo

Con el concierto ofrecido ayer en la localidad ya son 30 los realizados dentro de un ciclo patrocinado por la Fundación Caja Badajoz (FCB). Copla, la memoria de un pueblo comenzó en el año 2015 como una actividad más del Aula Cultural de FCB, que también estuvo presente en Olivenza.

Publicidad

A la vista de la gran conexión de Pilar Boyero y Pedro Monty con el público y el resultado de su trabajo con los mayores se les propuso ampliar la actividad a esta serie de conciertos, con una vocación en la atención a quienes tienen más dificultades de movilidad, programando actuaciones en sus centros de reunión y convivencia, explican desde FCB.

Aunque vocalmente duros, por tratarse de hora y media cantando sin equipo de sonido alguno, son conciertos que Pilar Boyero asegura que son muy satisfactorios. Observar como personas que apenas hablan consiguen articular algunas palabras al oír las canciones o quienes casi no tienen movilidad intentar aplaudir o escuchar decir a una persona que desde que falleció su marido nadie excepto ella había conseguido hacerla sonreír son para Boyero una de las mayores recompensas.

Publicidad

La cantante explica como experiencias anteriores como la que la llevó a participar en una actividad de lectura para personas con Alzheimer en un centro de día cacereño, dónde finalmente acabó utilizando la música, permiten comprobar como ésta es una excelente terapia para trabajar el recuerdo con los mayores y una oportunidad de llevar hasta sus lugares de residencia conciertos a los que por sus situaciones no pueden acudir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad