La I Muestra de Música Antigua Villa de Nogales devuelve ésta a sus enclaves originales
Tendrá lugar los días 10 y 11 de junio y contará con un concierto para escolares y otro en la iglesia de San Cristóbal Mártir, centrado en la música que se escuchaba en la época de la fundación de Nogales
redacción
Lunes, 23 de mayo 2016, 13:00
La localidad de Nogales, una de las once que conforman la Comarca de Olivenza, celebrará los días 10 y 11 de junio la I Muestra de Música Antigua Villa de Nogales cuyo objetivo es poner en valor el patrimonio histórico-artístico a través de la música antigua.
Esta iniciativa municipal, que cuenta con la colaboración del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz y la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura, convertirá a Nogales en la primera localidad de la provincia que devuelve la música antigua a sus enclaves originarios, según informa la institución provincial en nota de prensa.
Para ello, incluye conciertos en su conjunto monumental del siglo XV en perfecto estado de conservación. La I Muestra de Música Antigua constará de dos programas diferentes, inaugurándose el 10 de junio con un concierto didáctico de música medieval para escolares a cargo de Emilio Villalba, especialista en la interpretación y el estudio de instrumentos de cuerda antiguos, y Sonia Marina, pianista e investigadora de percusiones tradicionales.
Bajo el título de Música para princesas, dragones y caballeros, el dúo acercará a través de relatos y cuentos medievales el mundo y la música de la Edad Media a los más pequeños. Para ello emplearán más de diez instrumentos antiguos diferentes en una actividad a realizar en la Casa de la Cultura en dos funciones.
La segunda propuesta llega de la mano de la formación Ensemble Il Nobile Diletto, dirigida por Santiago Pereira e integrada por la soprano Sara Garvín, los violinistas Josep Martínez y Fabián Romero, y la flautista Estefanía Pérez.
Esta formación ofrecerá un concierto el 11 de junio a las 20.30 horas en la iglesia parroquial San Cristóbal Mártir dirigido a todos los públicos y con entrada libre hasta completar el aforo. En este espacio se presentará un programa centrado en la música que se escuchaba en la época de la fundación de la Villa de Nogales por Lorenzo Suárez de Figueroa
Comprende músicas de los siglos XIV al XVI con obras de Diego Ortiz, Francisco Guerrero, Juan de la Encina o Juan Vázquez, además de varios anónimos. El programa, denominado El linaje de Lorenzo Suárez de Figueroa y la música de su tiempo: un recorrido musical por los inicios de la Casa de Feria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.