Fachada del Convento San Juan de Dios con el cartel anunciador del congreso.

El I Congreso Ibérico de Caza y Conservación reunirá en la ciudad a más de 200 personas

Con algunos cambios de última hora entre los ponentes, por cuestiones de salud, el evento organizado por Fedexcaza se inaugura mañana en el Convento San Juan de Dios

Eva María Nevado

Jueves, 26 de mayo 2016, 10:07

La primera edición del Congreso Ibérico de Caza y Conservación, que mañana se inaugura en el Convento San Juan de Dios, traerá hasta Olivenza a 210 personas que se han inscrito, agotando las plazas disponibles, para participar durante dos días en las ponencias en las que destacados especialistas de España y Portugal abordarán los temas de mayor repercusión en el panorama cinegético actual.

Publicidad

Elegida por su situación estratégica en La Raya hispano-lusa y por el peso que su Sociedad de Cazadores tiene en la región, según ha indicado a HOY Olivenza José María Gallardo, presidente de la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza), Olivenza acogerá durante dos días un encuentro que «no está orientado a la gestión pura y dura», explica, sino «a los estudios e investigaciones que se generan por y para la caza».

Entre los reconocidos profesores, investigadores, ponentes y reputados especialistas que participarán se han producido cambios de última hora que llevarán al doctor en Antropología Social y profesor en el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla, Rufino Acosta, a sustituir en la ponencia Gestión y conservación de la caza mayor a José Miguel Montoya Oliver, quien no podrá participar en la misma por problemas de salud.

Asimismo, el doctor en Veterinaria y catedrático en Sanidad Animal de la UCO, Antonio Arenas Casas, será sustituido en la ponencia Recuperación del conejo de monte por el doctor Ignacio García Bocanegra, doctor en Veterinaria y miembro del equipo de trabajo de Arenas.

La colaboración de las federaciones extremeña y portuguesa hará posible un evento que en sucesivas ediciones alternará localizaciones en ambos países y que mañana inaugurarán a las 9.30 horas el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el secretario de Estado da Floresta de Portugal e do Desenvolvimento Rural, Amândio Torres; los presidentes de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, Charo Cordero y Miguel Ángel Gallardo, respectivamente, y el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade.

Temas clave

Tras la inauguración comenzará la primera de las ponencias programadas, PAC. Greening y su aplicación a la caza menor y al medio ambiente, moderada por German Puebla Obando y que contará con la participación de la directora general de la PAC de la Junta de Extremadura, Yolanda García Seco; el profesor catedrático de la Escuela Universitaria de la Universidad de Lleida, Jesús Nadal García, y el presidente de Apag Extremadur Asaja, Juan Metidieri Izquierdo.

A lo largo de la jornada del viernes se sucederán otras ponencias Tuberculosis Bovina. Interacción entre caza y ganadería,Control de predadores y gestión de la caza menor y Gestión y conservación de la caza menor'. Esta primera jornada concluirá con una cena benéfica, en la que han confirmado su presencia más de un centenar de personas y con la que Fedexcaza conmemorará sus 30 años representando a más de 30.000 cazadores en la región.

Publicidad

Ésta se celebrará bajo una línea solidaria en beneficio de la Fundación Primera Fila y con el nombre de Ni un solo lance más en el olvido, puesto que su recaudación irá destinada a la lucha contra el Alzheimer. Contará con algunas sorpresas, música en directo y reconocimientos a la labor de quienes han sido un referente en la lucha por la caza y la conservación.

Para la segunda jornada, la del sábado 28 de mayo, se han programado las ponencias Perdiz roja. Agricultura, investigación y gestión y Recuperación del conejo de monte. Concluidas las ponencias se clausurará el I Congreso Ibérico de Caza y Conservación a las 14.00 horas con la presencia de la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal; el presidente de la Federación Portuguesa de Caza, Jacinto Amaro, y el Presidente de la Oficina Nacional de la Caza, la Conservación y el Desarrollo Rural (ONC), Juan Antonio Sarasketa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad