Borrar
Intervención del presidente regional en el acto inaugural.

Fernández Vara concibe el I Congreso Ibérico de Caza y Conservación como una oportunidad de colaboración

El presidente regional considera que las conclusiones del encuentro que esta mañana ha inaugurado en Olivenza serán una importante aportación para afrontar en común los problemas del sector cinegético

Eva María Nevado

Viernes, 27 de mayo 2016, 11:40

La necesidad de colaboración entre todas las partes implicadas en un sector como el cinegético, que «forma parte de la vida de los extremeños, ya que una de cada cinco personas en la región caza o pesca», halla en eventos como el I Congreso Ibérico de Caza y Conservación la oportunidad para poner soluciones sobre la mesa, ha indicado esta mañana el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, durante la inauguración del encuentro.

Fernández Vara ha solicitado expresamente que se le hagan llegar las conclusiones de un congreso que reunirá en Olivenza a más de 200 personas para abordar el greening de la PAC, la tuberculosis bovina, el control de predadores, la gestión de la caza mayor, la realidad de la perdiz y las enfermedades y recuperación del conejo de monte, y en cuya inauguración también ha estado presente el expresidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

El presidente regional ha destacado además en el Convento San Juan de Dios el carácter transnacional de la convocatoria que hace realidad la «construcción del proyecto ibérico desde el momento en que lo asume la ciudadanía» y ha recordado que «el futuro pasará por las relaciones del ser humano con su entorno», por lo que es imprescindible colaborar, revisar y rectificar lo que sea preciso por la conservación.

El presidente de la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza), Jose María Gallardo, ha invitado a las instituciones y Administraciones regionales a «ser la dulce esperanza de futuro para la caza en Extremadura», especialmente con medidas que salvaguarden los valores y recuperación de la caza menor en la comunidad con mayor índice de cazadores por habitante.

Este evento, que Gallardo ha calificado como el más importante de la Península por sus 25 ponencias y la calidad de sus invitados, quiere «abrir los ojos» sobre problemas esenciales de la actividad cinegética en una región en la que ésta es para muchas personas, especialmente para quienes viven en núcleos de menos de 3.000 habitantes, su modo de vida.

Problemas comunes

Jacinto Amaro, presidente de la Federación Portuguesa de Caza, ha indicado que los problemas y las prácticas en el ámbito cinegético son comunes en zonas tan cercanas de La Raya hispano-lusa. Por otra parte, Amaro ha lamentado que en un país con un importante peso del entorno rural como es Portugal se haya sufrido un gran descenso en el número de cazadores, que explicó que puede remontar gracias al nuevo impulso que se le está dando a un «sector vital».

Los presidentes de las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, Miguel Ángel Gallardo y Charo Cordero, respectivamente, han puesto el acento en el turismo cinegético como fuente de riqueza para la región. Cordero ha señalado que «la caza y la conservación forman parte de la identidad de los pueblos y la gente de Extremadura» y ha hecho hincapié en que los cazadores y cazadoras «de verdad» son los grandes conservadores de la dehesa y el medio ambiente.

Gallardo se ha incidido en que la caza forma parte de la economía y la vida en general de la ciudadanía extremeña y que la colaboración es la clave para ser más fuerte. Al hilo de ello ha anunciado que a próxima semana, la Diputación pacense firmará un convenio para que Fedexcaza pueda realizar actividades en la finca La Cocosa, propiedad de la institución provincial.

El alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, ha agradecido la oportunidad de que su ciudad, «con clara voluntad de nexo de unión entre España y Portugal», pueda contribuir con eventos como este al desarrollo de un sector como el cinegético y una región como Extremadura. Ha destacado además la labor de Miguel Ángel Vallecillo al frente de la sociedad de cazadores local y su acercamiento de Fedexcaza a Olivenza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fernández Vara concibe el I Congreso Ibérico de Caza y Conservación como una oportunidad de colaboración

Fernández Vara concibe el I Congreso Ibérico de Caza y Conservación como una oportunidad de colaboración