El Ayuntamiento gestiona la compra de un inmueble para dotar de sedes a las asociaciones

Se trasladó al Pleno de mayo, celebrado el pasado viernes y en el que se trató también la solicitud para el uso del Convento San Juan de Dios y la declaración de Olivenza como municipio diverso y tolerante, entre otras cuestiones

Eva María Nevado

Domingo, 29 de mayo 2016, 21:46

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Olivenza llevó al Pleno del mes de mayo, celebrado el pasado viernes, las gestiones que se han iniciado para la compra del edificio de la antigua Cooperativa Coisa, situado en la calle Fuerte número 10, junto a las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón, con el fin de poder dotar de sedes a las asociaciones oliventinas.

Publicidad

El portavoz del Partido Socialista, Francisco Isidoro Vega, informó de que de las 50 asociaciones con las que actualmente cuenta Olivenza, menos de diez disponen de una sede en la que poder desarrollar sus actividades. Luis Núñez, portavoz de Ganemos Olivenza-IU-Los Verdes añadió que a la búsqueda de solución para esta falta de espacio, que en la anterior legislatura no se palió, recordó, se suma el deseo de revitalizar el barrio de La Farrapa.

El Partido Popular, por su parte, invitó a replantearse la compra por considerar que con los más de 200.000 euros que se van a invertir en la adquisición, «muy por encima de los 170.00 euros de tasación», y los que supondrá el arreglo del edificio se puede levantar una nueva construcción a escasos metros de la antigua cooperativa, generando además más empleo que con una rehabilitación.

Desde la oposición se planteó también como alternativa la adecuación, menos costosa según afirmaron, de un edificio en la zona conocida como Juanito de la Huerta, la utilización de las instalaciones del Centro de Salud actual, que en breve quedará libre, o algunos espacios del Convento San Juan de Dios.

PSOE e IU alegaron que con la cuantía que supondrá la compra del edificio de la calle Fuerte no se puede levantar un nuevo edificio, como afirman desde el PP, y que además esta adquisición impulsará la actividad en el barrio de La Farrapa, por lo que acordaron continuar con las negociaciones para la compra.

CRV Alqueva

Otro de los puntos del orden del día fue aprobar la solicitud a la Junta de Extremadura para el uso del Centro de Recepción de Visitantes de Alqueva y su cafetería, una vez finalizada el pasado mes la colocación del mobiliario, como recordó el portavoz socialista. Vega planteó que el objetivo es conseguir firmar el documento que está pendiente para la apertura «con nuestras condiciones».

La oposición dijo no entender como aún no está en uso pero si se ha permitido celebrar bodas, cenas temáticas, exposiciones, etc y, en cambio, no se ha permitido a algunos ciudadanos acceder a la biblioteca con la que cuenta. El PP afirma que tras la pasada legislatura el edificio no quedó vacío como se asegura y enumeraron durante el Pleno el mobiliario dejado.

Publicidad

Durante el Pleno del mes de mayo se informó también de la aprobación por el Pleno de la Diputación de Badajoz de una moción para solicitar la Medalla de Extremadura para el grupo oliventino Acetre, al hilo de la solicitud presentada desde el Ayuntamiento de Olivenza y que ha contado con apoyo de gran número de municipios extremeños.

Con los votos a favor de IU y PSOE se aprobó además una moción presentada por el primer partido y encaminada a ratificar el compromiso de Olivenza con el colectivo LGTBI (Lesbianas, Gays, personas Transgénero y Bisexuales) declarando la ciudad como municipio diverso y tolerante.

Publicidad

La moción solicitaba además elevar la petición de presión a los países que condenan por homosexualidad, instar la inclusión de cuestiones de diversidad sexual en el curriculum académico y solicitar la colaboración de los centros escolares para abordar esta temática y colocar como cada año la bandera arco iris en el Ayuntamiento y otras instalaciones municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad