Nogales programa un evento único en la provincia en torno a la música antigua
La I Muestra de Música Antigua Villa de Nogales permitirá a la Comarca de Olivenza contar con una cita singular que aporta vaor añadido al legado patrimonial
eva m. nevado
Miércoles, 8 de junio 2016, 17:03
Conjugar una oferta musical de calidad con la posibilidad de disfrutarla en un entorno que acerca al público a la época en la que ésta fue compuesta y permite conocer el legado patrimonial es uno de los objetivos principales de la I Muestra de Música Antigua Villa de Nogales, que se celebrará en la localidad pacense los días 10 y 11 de junio.
Esta nueva cita cultural contribuirá además a dar a conocer el patrimonio histórico-artístico de una villa refundada en 1448 por Lorenzo Suárez de Figueroa, primer conde de Feria, al tiempo que permite a la Comarca de Olivenza contar con una oferta singular y única en toda la provincia, como explica la alcaldesa de Nogales, Carmen Franco Vega.
La formación musical extremeña Ensemble Il Nobile Diletto, con instrumentos musicales antiguos y un gran trabajo de investigación y documentación, será la encargada de trasladar a la época de la fundación de la villa al público asistente al concierto que se ofrecerá el 11 de junio a las 20.30 horas en la iglesia parroquial de San Cristóbal Mártir.
Bajo la dirección de Santiago Pereira, la soprano Sara Garvín, los violinistas Josep Martínez y Fabián Romero, y la flautista Estefanía Pérez ejecutarán el programa El linaje de Lorenzo Suárez de Figueroa y la música de su tiempo: un recorrido musical por los inicios de la Casa de Feria, con piezas de los siglos XIV al XVII.
Si bien, por cuestiones técnicas, no se ha podido desarrollar la idea inicial de celebrar esta velada musical en la explanada del Castillo de Nogales, donde disfrutar del patrimonio local y el entorno natural al mismo tiempo, la alcaldesa asegura que para futuras ediciones se buscará dar ese valor añadido al evento.
Carácter didáctico
Este concierto será la cita principal de un evento que nace además con un carácter didáctico que busca acercar a los más pequeños a un género como la denominada música antigua, aquella compuesta antes de 1750, al que habitualmente no suelen tener acceso.
Con este fin el primero de los conciertos programados está dirigido al público infantil y se desarrollará el 10 de junio en la Casa de la Cultura bajo el título Música para princesas, dragones y caballeros, con pases a las 11.00 y a las 12.00 horas.
Alumnado de Nogales, Almendral y Torre de Miguel Sesmero conocerá a través de diez instrumentos antiguos, así como de relatos y cuentos medievales el mundo y la música de la Edad Media, de la mano de Emilio Villalba, especialista en la interpretación y el estudio de instrumentos de cuerda antiguos, y Sonia Marina, pianista e investigadora de percusiones tradicionales.
Tanto el concierto infantil como el destinado al público en general, ambos de carácter gratuito, contarán con algunas sorpresas en la recepción de los visitantes y con un entorno engalanado para contextualizar la I Muestra de Música Antigua Villa de Nogales; una singular cita cultural que Carmen Franco Vega desea que se extienda por la Comarca para «crear sinergias y ofrecer un producto cultural unificado» con diversas localidades.
Franco considera que esta es además una buena oportunidad para que los núcleos rurales cuenten con una oferta cultural más amplia de la habitual teniendo acceso a un producto musical que, por lo general, obliga a trasladarse a poblaciones más grandes para encontrarlo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.