Borrar
Técnicos de Urvipexsa durante la reunión celebrada en la Casa de la Cultura.

Urvipexsa sondea las necesidades de VPO para adaptar su construcción a la demanda

Las personas interesadas pueden rellenar una ficha con sus preferencias, entre las tres tipologías propuestas, disponible ya en el Ayuntamiento de Olivenza

Eva María Nevado

Miércoles, 15 de junio 2016, 12:08

Representantes de la empresa pública dependiente de la Junta de Extremadura Urvipexsa S.A.U. informaron en la tarde de ayer a la ciudadanía oliventina de las características y precios de las 18 viviendas de protección oficial de régimen especial -fase inicial de las 30 previstas- que se construirán en los terrenos de la Huerta los Tratos.

Conocidos los datos se repartió una ficha, también disponible ya en el Ayuntamiento de Olivenza, con la que la empresa quiere conocer el tipo de vivienda, de las tres propuestas, que más se adapte a las necesidades de los posibles compradores. Para ello solicita que las personas interesadas rellenen la ficha creada al efecto durante las próximas dos semanas.

Durante el encuentro se informó de que se trata de construcciones unifamiliares en dos plantas con tres tipologías. Una de 80 metros cuadrados de vivienda, con tres dormitorios, y 25 de garaje; otra de 88 metros cuadrados, con cuatro dormitorios, y 24 de garaje y la última de 90 metros cuadrados de vivienda, con cuatro dormitorios, 25 metros cuadrados de garaje y trastero de 8 metros cuadrados.

Expuestas las dimensiones de las VPO se pasó a informar sobre el precio de las mismas teniendo en cuenta para ello las subvenciones del programa de ayuda directa a la entrada de la Junta de Extremadura, que pueden alcanzar hasta los 10.000 euros, así como de la cuantía que los compradores deberán abonar a modo de entrada durante el desarrollo de la obra.

En el caso de la unifamiliar de menores dimensiones el precio inicial, aplicado el 4% de IVA superreducido que corresponde a las VPO de régimen especial, sería de 88.523,81 euros. Descontados 10.000 euros, cuantía máxima de la ayuda autonómica a la entrada, y los 10.428,57 que los compradores deben abonar durante la obra, la hipoteca a 25 años quedaría establecida en 68.095,24 euros, lo que supone una cuota aproximada de 305 euros mensuales.

La vivienda intermedia tiene un coste inicial de 95.419,35 euros, contempla una cuantía de 12.019,85 euros a pagar durante la obra y una hipoteca, si la ayuda a la entrada alcanza el máximo, de 73.399,50 euros que conlleva una cuota mensual aproximada de 330 euros.

Las cifras de la unifamiliar más grande son de 102.314,89 euros como precio inicial, 13.611,13 euros de entrada a pagar durante la obra e hipoteca de 78.703,76 euros, si la ayuda autonómica llega a los 10.000 euros, quedando de este modo una cuota de 353 euros al mes.

Condiciones

Respecto a las hipotecas, el director técnico de Urvipexsa, José Timón, explicó que los compradores pueden subrogarse al préstamo firmado por la empresa pública con las entidades financieras o negociar la hipoteca por separado con el banco con el que habitualmente trabaje la persona interesada.

Timón recordó que se trata de viviendas de protección oficial y no de vivienda social, lo que significa que se adquieren en propiedad y explicó que las cantidades entregadas durante la construcción de la obra están garantizadas por una póliza.

En caso de que una persona, por circunstancias justificadas, decida no continuar con el proceso de compra o el banco, finalizada la construcción, no concede la hipoteca, las cantidades aportadas serán devueltas íntegramente.

Esta es una de las ventajas que ofrece el hecho de adquirir una vivienda con una empresa pública, según dijo el director gerente de Urvipexsa, Lorenzo de la Calle, quien añadió que esa condición hace que haya un mayor control tanto de calidades como de eficiencia energética.

De la Calle explicó además que la empresa al ser pública cuenta con bonificaciones desde el punto de vista tributario en los actos jurídicos documentados y una bonificación del IBI de la vivienda durante los primeros cinco años al 50% a la hora de tributar y permite el acceso a las ayudas regionales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Urvipexsa sondea las necesidades de VPO para adaptar su construcción a la demanda

Urvipexsa sondea las necesidades de VPO para adaptar su construcción a la demanda