Primera pintada por la diversidad realizada el pasado año.

Arte reivindicativo y una reflexión sobre el entorno familiar para celebrar el Día del Orgullo LGTBI

Las actividades programadas se llevarán a cabo el 28 y 30 de junio, cerrando el primero con un flashmob por la diversidad

Eva María Nevado

Domingo, 26 de junio 2016, 14:56

Actividades artísticas reivindicativas, un flashmob por la diversidad y una mesa redonda sobre el papel de las familias en la tolerancia de la diversidad son los actos programados para la celebración en Olivenza del 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales).

Publicidad

La celebración de las conquistas logradas y el recordatorio de la necesidad de seguir luchando para terminar con situaciones de discriminación y violencia comenzarán con la segunda pintada por la diversidad, en la que se plasmarán, a las 20 horas y por segundo año consecutivo, los colores de la bandera arco iris en un paso de peatones de la Plaza de España.

En el mismo lugar están programados también la elaboración de un mural por la diversidad y los talleres de inclusión y camisetas por la diversidad. Para tomar parte en este último, es preciso que las personas que participen acudan con una camiseta que quieran pintar con mensajes alusivos al respeto y la tolerancia.

El Paseo Grande o Plaza de España será también el escenario en el que se realice a las 21.30 horas un flashmob o coreografía en grupo, destinada a reinvindicar la diversidad sexual y en la que pueden participar personas de todas las edades en una actividad que se llevará a cabo con la colaboración de la Asociación Cultural y de Baile Al Son.

El programa se completará con la mesa redonda Familias y diversidad, que reunirá el 30 de junio, a las 20 horas en la Casa de la Cultura a Jesús Murillo y Alicia Antúnez, de la Fundación Triángulo; al responsable del Punto de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Olivenza, José Serrano, y a la abogada de la Asociación de Mujeres Malvaluna, Marisa Tena.

Las actividades organizadas por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Olivenza se llevarán a cabo con la colaboración de Extremadura Entiende, Limbo Cultura, Somos Olivenza, Fundación Triángulo y la ya mencionada Asociación Al Son.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad