Borrar

Una ponencia abordará la vida militar en Olivenza a través del Segundo Regimiento de Infantería

La evolución de la época más destacada de un regimiento que nace y crece en Olivenza centrará la ponencia del investigador oliventino Juan Manuel Vázquez Ferrera

EVA M. NEVADO

Lunes, 4 de julio 2016, 10:19

Por su carácter fronterizo y ubicación estratégica, Olivenza ha sido siempre una plaza disputada por España y Portugal, algo que la dotó en otras épocas de un carácter netamente militar que llevó a la ciudad a contar con un tercio de la población destinada a labores ligadas a esa actividad.

Ese ámbito militar de la Historia de Olivenza cuenta con episodios especialmente interesantes como el que centrará la ponencia Segundo Regimiento de Infantería de Olivenza. 1798-1800, que impartirá el investigador oliventino y vicepresidente de la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Olivenza, Juan Manuel Vázquez Ferrera, el próximo 6 de julio, a las 21.00 horas, en una sala interior del Convento San Juan de Dios.

Esta unidad militar, que nace y evoluciona en la localidad como una de las herederas del Tercio de Olivenza creado en 1640, vive dos años de importantes cambios con la llegada, el 14 de marzo de 1798, del coronel José Carcome Lobo, en una época convulsa de movimiento de tropas, espías y calma tensa generada por las conocidas intenciones del Ejército francés.

Tras la salida de la ciudad del Primer Regimiento de Infantería en 1780, que se traslada como guarnición a Estremoz, quedan en Olivenza un Regimiento de Caballería y el Segundo de Infantería, que Carcome encontrará desorganizado, con escasa disciplina, anticuado armamento, ajados uniformes y con graves problemas para el reclutamiento.

Ante este panorama, el coronel portugués actúa de inmediato en la estructura y reclutamiento, la uniformidad, el armamento y la formación y atención sanitaria, cuatro temáticas que estructurarán la ponencia de Juan Manuel Vázquez Ferrera, en la que se mostrarán imágenes de algunos documentos de la época, así como dibujos de los elementos que componían los uniformes y equipamiento de los soldados.

Durante la conferencia se conocerá el día a día de esta soldadesca, con sede en el Cuartel del Pozo, y algunas anécdotas como las curiosas acciones ideadas para el reclutamiento, la pena por deserción y la vista gorda que sobre esta se hizo algunos momentos o incluso el por qué de la fama de los sastres oliventinos.

La formación que Carcome quiso que tuvieran sus soldados o su lucha para una correcta atención sanitaria de los mismos en el Hospital de San Juan de Dios son otros aspectos que se darán a conocer en una charla sobre un regimiento que en 1800 sale de Olivenza, pero llega a ser el único que presenta batalla en campo abierto en 1801 al Ejército español en Arronches, antes de disolverse en 1807, reorganizarse en 1808 y evolucionar hasta el actual Regimiento de Infantería Nª 15, con sede en Tomar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una ponencia abordará la vida militar en Olivenza a través del Segundo Regimiento de Infantería

Una ponencia abordará la vida militar en Olivenza a través del Segundo Regimiento de Infantería