Los sonidos del fado más puro inundan la noche oliventina
‘Fatum. Colours of Fado’ ofreció en la noche de ayer un didáctico concierto en torno al emblema musical portugués en el Patio de Armas del Castillo
Eva María Nevado
Domingo, 10 de julio 2016, 21:46
De la mano de la guitarra portuguesa de Lourenço Vaz da Silva, la viola de fado de Domingos Galésio, la fadista Matilde Cid y el orador y fadista Manuel Marçal, componentes del proyecto Fatum. Colours of Fado, el público presente el pasado sábado en el Patio de Armas del Castillo de Olivenza pudo disfrutar de los sonidos del fado más puro, conociendo al mismo tiempo los aspectos de la esencia musical de Portugal.
Publicidad
Marçal inició la velada hablando al público sobre la «mixtura de culturas» que dio como resultado el fado, así como de su carácter de narrador «a modo de periódico» de las historias que ocurrían y ocurren en el día a día de las calles de Portugal y de la estructura con la que un fadista compone sus piezas.
Alternando las explicaciones con las interpretaciones con Matilde Cid a la voz con las protagonizadas por Manuel Marçal, así como las combinadas, se desarrolló un programa musical en el que tuvieron cabida los denominados fados corridos, que se caracterizan por un ritmo más rápido y alegre que el tradicional; los fados de campinho, en los que el mundo rural es protagonista, y los fados clásicos.
Letras dedicadas a Nossa Senhora de Nazaré, al barrio lisboeta de Alfame o a la noche de Lisboa completaron un programa que con respetuoso silencio escucho un público que recibió como regalo final una nueva interpretación por Matilde Cid, que cerró la noche con una letra dedicada a una emblemática tasquinha de la capital portuguesa, esencial en la continuidad de la tradición fadista.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión