Olivenza se integra en el circuito del Festival Ibérico de Cine de Badajoz
Entre los días 20 y 22 de julio se podrán ver en la localidad los cortometrajes que concursan en el 22 FIC, con la posibilidad de votar para elegir el Premio del Público de Olivenza
Eva María Nevado
Jueves, 14 de julio 2016, 17:34
La inclusión de Olivenza y Villanueva del Fresno como sedes para la proyección de cortometrajes es una de las novedades de la vigésimo segunda edición del Festival Ibérico de Cine (FIC) de Badajoz, que se desarrollará del 20 al 24 de julio.
Estas extensiones permitirán disfrutar en la ciudad, entre el 20 y el 22 de julio, de los mismos cortos que se proyecten en Badajoz. En esta edición son 20 los cortometrajes, de España y Portugal, que entran en concurso, seleccionados de entre los 500 que concurrieron.
Los espectadores de Olivenza y de Villanueva del Fresno podrán también votar para elegir el Premio del Público de ambas localidades al trabajo que más les guste de la sección oficial. Al igual que el galardón que conceden los espectadores de Badajoz, estará dotado con 800 euros y el Onofre, estatuilla del certamen.
Para acceder a las proyecciones, que se realizarán del 20 al 22 de julio en la Casa de la Cultura a las 21 horas, se podrán adquirir entradas individuales al precio de un euro o adquiriendo un abono para las tres sesiones por dos euros. Con las entradas se recibirá un catálogo del festival y se entrará en el sorteo de un e-book.
El 22º Festival Ibérico de Cine de Badajoz arrancará este año con la proyección de Boxing for Freedom, a las 20 horas el miércoles 20 de julio en el Teatro López de Ayala; un documental dirigido por Juan Antonio Moreno y Silvia Venegas, de la productora extremeña Making Doc, que contará con la presencia de sus protagonistas Sadaf Rahimi y su hermana Shabnam, que viajan por primera vez a España para presentar este trabajo
El documental, que ha recibido numerosos galardones y reconocimientos, fue el único documental español seleccionado para los Premios de Cine Europeo (EFA) 2015, narra la vida durante cuatro años de Sadaf Rahimi la mejor boxeadora de Afganistán, que debe enfrentarse a las tradiciones de su país, al miedo y a su propio destino para ser una mujer libre. Ella y su hermana Shabnam se unieron al equipo de boxeo femenino de Afganistán con 13 años cuando regresaron a su país después de estar refugiadas en Irán.
Esta edición del FIC contará además con un concierto de música de cine a cargo de la Orquesta de Extremadura (Oex), dirigida por Álvaro Albiach, que tendrá lugar el 23 de julio en la Plaza Alta y en el que se estrenará el tema principal de la película extremeña El país del miedo, compuesto por Antonio Meliveo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.