Olivenza se estrena como espacio de proyección del Festival Ibérico de Cine
Siete de los 20 cortometrajes que entran en concurso se pudieron ver ayer en la primera jornada de exhibición que comenzó con un mensaje del director del FIC
Eva María Nevado
Jueves, 21 de julio 2016, 09:32
Una veintena de espectadores asistieron ayer en la Casa de la Cultura a la primera de las tres sesiones del Festival Ibérico de Cine (FIC) de Badajoz que, por primera vez, proyecta también fuera de la capital pacense los cortometrajes a concurso.
Villanueva del Fresno y Olivenza han sido los lugares elegidos para iniciar en esta vigésimo segunda edición una ampliación de sedes que ha optado por estas dos localidades «no de forma casual», como indicó el director del FIC, Alejandro Pachón Ramírez, en un mensaje grabado que dirigió a los espectadores antes del inicio de la sesión, ya que en esos momentos se encontraba en la inauguración oficial del Festival en Badajoz.
Pachón explicó que ambas localidades son por su ubicación estratégica excelentes ejemplos del significado de la palabra ibérico que este festival lleva en su denominación, integrando así trabajos audiovisuales de España y Portugal.
Con una breve sinopsis de cada uno de los siete cortometrajes que ayer se pudieron ver en Olivenza concluyó el mensaje que el director del FIC trasladó al público presente en la Casa de la Cultura, al que recordó además que con sus votos podrán elegir el trabajo ganador del Premio del Público de Olivenza.
Se sucedió a continuación la proyección subtitulada de los cortos Adila, Aïllament, Los Ángeles 1991, Made in Spain, Los barcos, Sara a la fuga y Microondas, que abordan temas como los prejuicios raciales, las relaciones de parentalidad o un surrealista retrato de nuestro país.
Estos trabajos fueron vistos por un público que optó mayoritariamente por adquirir el abono para las tres sesiones que se realizarán en la ciudad -aunque hoy y mañana sigue abierta la posibilidad de adquirir la entrada solo para la jornada- y que les da derecho a votar para seleccionar el trabajo ganador del Premio del Público de Olivenza.
Para ello, los asistentes recibieron a su llegada un folio y un bolígrafo para tomar notas, el catálogo del FIC y un pequeño tríptico que se irá sellando cada día y en cuya última hoja aparecen unas casillas junto al nombre de cada cortometraje para que tras la sesión de mañana, última jornada del FIC en Olivenza, marquen el trabajo que consideran merecedor del premio popular.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.