Intervención del primer edil oliventino, González Andrade.

‘Olivenza Lúcida’ acercará la ciudad al mundo marino en su Noche en Blanco

Las temáticas oceánica y ‘el día en la noche’ de los espectáculos se alternarán con exposiciones de diverso tipo, así como la apertura e iluminación artística de los monumentos oliventinos

Eva María Nevado

Viernes, 22 de julio 2016, 11:46

Acorde a la época estival en la que se celebra en la localidad Olivenza Lúcida, esta edición de la Noche en Blanco adoptará como temas centrales el mundo marino y el día en la noche, que se alternarán el 30 de julio con diversas exposiciones y una representación teatral basada en el mito griego de las Moiras como personificación del destino.

Publicidad

Moiras contemporáneas, obra de Javier Reche, marcará el inicio de la programación de Olivenza Lúcida con su puesta en escena a las 23 horas en la Plaza de Santa María del Castillo. Una hora más tarde las propuestas se dividirán entre el espectáculo de música y pintura en directo Bajo el océano, en la Plaza de Santa María del Castillo, y las coreografías con ambientación marina En las profundidades del Convento San Juan de Dios.

La programación, presentada en la mañana de hoy en la Diputación de Badajoz por el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, y el presidente de la Plataforma Artística y Cultural Oliventina, Jose Luis Bueno, junto al jefe de servicio de Actividades Culturales, Manuel Candalija, incluye además el concierto de cumbias, boleros, guajiras y rumbas Bawasson.

Durante la presentación se anunció también que desde las 22 horas se podrán ver diversas exposiciones en el Museo Etnográfico González Santana y una muestra de ejemplares en distintos idiomas de 'Intemperie', última novela de Jesús Carrasco, en la Biblioteca Municipal Manuel Pacheco.

A partir de la misma hora, las iglesias de Santa María Magdalena y Santa María del Castillo, el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el Hospital y la Santa Casa de Misericordia, además del Museo Papercraft y el Convento San Juan de Dios tendrán sus puertas abiertas y los escaparates de establecimientos locales mostrarán 28 colecciones particulares de diversa temática, junto a las de 19 piezas singulares que el Museo Etnográfico ha sacado a las calles en conmemoración del 25 aniversario del Museo Etnográfico.

La iluminación artística de los monumentos oliventinos completará el programa de una Noche en Blanco convertida ya en «uno de los máximos movimientos de expresión cultural y participación ciudadana en la localidad», como ha señalado González Andrade durante la presentación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad