Borrar
Alejandro Pachón, director del FIC, antes del inicio de la última sesión.

Concluyen las proyecciones del FIC con la elección del Premio del Público

La última sesión del 22 Festival Ibérico de Cine de Badajoz contó con la presencia de Alejandro Pachón y Francisco Espada, director y productor del FIC, respectivamente

Eva María Nevado

Sábado, 23 de julio 2016, 12:24

El estreno de Olivenza como sede del Festival Ibérico de Cine (FIC) de Badajoz se cerró ayer con la proyección de los seis últimos cortometrajes que completó el total de 20 proyectados en la localidad, los mismos que se han podido ver en la capital pacense y que son los que optan a los premios de esta vigésimo segunda edición del FIC.

Antes del inicio de la última sesión, que contó con la presencia de Alejandro Pachón y Francisco Espada, director y productor del FIC, respectivamente; Pachón se dirigió al público presente en la Casa de la Cultura para agradecer la acogida dispensada al FIC en la localidad, deseando e invitando a que esta relación continúe durante mucho tiempo.

En Alabama, sí, La invitación, Cosas que quise hacer, Maria do Mar, El pescador y No estamos aquí para que nos toquen los huevos fueron los trabajos vistos ayer por las 25 personas que adquirieron el abono para las tres sesiones realizadas en Olivenza desde el pasado 20 de julio y las 18 que compraron una entrada para la jornada de ayer; cifra que director y productor han calificado como excelente ya que aseguran que en proporción población-número de abonos supera a Badajoz.

Finalizada la proyección, quienes contaban con un pequeño tríptico para la votación, facilitado al adquirir el abono, depositaron su elección en una urna que encerrará hasta el domingo 24 de julio el secreto del cortometraje ganador del Premio del Público de Olivenza, que se será a conocer en la ceremonia de clausura del festival mañana a las 22.30 horas en la terraza del Teatro López de Ayala.

Al tiempo que votaban recibieron una papeleta para el sorteo de un e-book , realizado a continuación y que se llevó a casa una joven espectadora.

Primera experiencia

Así concluye el estreno de las primeras sedes fuera de Badajoz, Olivenza y Villanueva del Fresno, para la proyección de los cortometrajes a concurso del FIC, una elección que como señalan Espada y Pachón busca acercar la cultura del cortometraje a todos los lugares posibles. La elección de localidades de La Raya hispano-portuguesa, propuesta desde la Diputación de Badajoz, reafirma además el carácter ibérico de este festival, asegura Espada.

Sin descartar la posibilidad de que en próximas ediciones se puedan sumar nuevas localizaciones extremeñas e incluso la colaboración con otros festivales lusos, a las sedes integradas este año se las ha querido dotar de completa entidad y por ello se han instituido sendos premios en ambas «para que estén en las mismas condiciones que Badajoz», apunta Pachón.

Con los temas sociales como punto de partida en la mayoría de los trabajos presentados, algo que Pachón explica que suele ir unido al cortometraje, «ya que su tiempo de rodaje le permite estar más pegado a la actualidad que el largometraje», pero también con el amor planeando sobre algunas historias, los cortos seleccionados para entrar en concurso pertenecen a diversos géneros «porque también es importante ofrecer variedad al público», señala Espada.

Pese a que a la cultura del largometraje le queda mucho camino por recorrer en Extremadura, «como en la mayoría de los lugares de España», coinciden en apuntar director y productor, este año se ha creado una sección única y específica para mostrar los trabajos extremeños de autores que mañana pueden ser conocidos nombres del cine, como ya ocurriera con Jose Antonio Bayona, Daniel Sánchez Arévalo o Santiago Segura, que también pasaron por el FIC.

Con la propuesta de que la etapa escolar integre un acercamiento a la cultura cinematográfica en general, «que también es Historia», indican Pachón y Espada, y al cortometraje en particular, «para cultivar esa cultura de corto tan escasa», director y productor clausuraron ayer las sesiones de Olivenza con «una gran satisfacción» por la acogida dispensada al FIC.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Concluyen las proyecciones del FIC con la elección del Premio del Público

Concluyen las proyecciones del FIC con la elección del Premio del Público