‘La Guayabera’ y Obdc reúnen a más de 500 personas en el Carnaval de Verano
Las dos comparsas gaditanas fueron las protagonistas de una noche que, como cada verano, llena el estío oliventino de sonidos carnavaleros llegados de Cádiz
Eva María Nevado
Lunes, 25 de julio 2016, 14:47
Más de 500 personas se dieron cita el pasado viernes en el Auditorio Municipal de Olivenza para disfrutar del Carnaval de Verano que cada año por estas fechas trae hasta la ciudad a conocidas comparsas y murgas del internacional Carnaval de Cádiz.
La comparsa de Juan Carlos Aragón, La Guayabera, y Obdc, La vida es bella, fueron este año las encargadas de hacer disfrutar al público oliventino y llegado de otras localidades de una noche carnavalera en plena época estival, en la que pudieron escuchar algunas de las letras con las que ambas comparsas participaron en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC) 2016 y en ediciones anteriores.
Los componentes de Obdc, La vida es bella, joven comparsa de apenas tres años de vida y con Germán García Rendón al frente, fueron los encargados de abrir una noche en la que diversión, sentimiento y excelentes voces formaron un cóctel que degustaron los espectadores entre continuos aplausos y complicidad con las comparsas.
El individualismo de la sociedad actual, la excelente formación de universitarios a los que el mercado laboral no sabe dar respuesta o los estereotipos que califican a las personas según su procedencia fueron algunos de los temas que los miembros de Obdc, con estética de refugiados que buscan el lado bueno de la vida, abordaron en sus letras.
Alternadas con momentos humorísticos que algunos de sus componentes regalaron a un auditorio con el que aseguraron sentirse muy a gusto, Obdc terminó su actuación bajándose del escenario y cantando su última letra lo más cerca posible de un público que les despidió con una enorme ovación.
Los cubanos de La Guayabera, comparsa en 2016 del reconocido Juan Carlos Aragón, autor de más de 40 comparsas y chirigotas del Carnaval de Cádiz, subieron a continuación al escenario para cantar prescindiendo de micrófonos y mostrando así, una vez más, la enorme calidad de las agrupaciones que han situado a Aragón entre los nombres con mayúsculas del carnaval gaditano.
La candidatura del Carnaval de Cádiz a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la playa como elemento central de la vida de miles de gaditanos o la letra que llevó a esta comparsa a ganar el décimo premio Candela y Espino de coplas del Carnaval de Cádiz, que otorga Amnistía Internacional, fueron algunos de los temas de una actuación con la que hicieron las delicias de los amantes del Carnaval y las buenas voces que interpretan letras comprometidas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.