Borrar

Olivenza volverá a ‘mirar al cielo’ en la noche de las Perseidas

La actividad didáctica en torno a la lluvia de estrellas, ‘Mirando al cielo’, tendrá lugar mañana jueves 11 de agosto en el Convento San Juan de Dios, por segundo año consecutivo

Eva María Nevado

Miércoles, 10 de agosto 2016, 02:52

Tras el éxito del pasado año regresa la actividad Mirando al cielo para invitar a disfrutar de nuevo de una didáctica observación astronómica y otras actividades relacionadas, al precio de un euro, a todas aquellas personas que lo deseen en la noche del 11 al 12 de agosto, fecha en la que la lluvia de estrellas conocida como Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo alcanza su máximo visible.

Las actividades comenzarán a las 21 horas en la Sala de Usos Múltiples del Convento San Juan de Dios con el taller Entre meteoros y meteoritos impartido por el mineralogista Jose Antonio Carnerero, responsable de la exposición sobre el meteorito de Olivenza que se puede visitar en el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana'.

Dirigido a mayores y niños a partir de 6 años, este taller dará a conocer una vez más las características de meteoros y meteoritos, curiosidades de los meteoritos más conocidos y particularidades de los menos famosos.

Al término de la charla, en la que se conocerán también aspectos que relacionan los meteoritos con el mundo vegetal o determinados momentos de la Historia de la Humanidad, los asistentes tendrán la oportunidad de tener entre sus manos un pedazo del meteorito más grande del mundo y otro del segundo de mayores dimensiones hallado en la Tierra.

Un año más no faltará un momento de relajación y concienciación a partes iguales que llegará a las 22 horas de la mano de Bernardino Píriz Macías, de la Asociación La Raíz/A Raíz, quien ejercerá como cuentacuentos para narrar la historia El silencio de las estrellas.

En la línea seguida el pasado año, Píriz invitará a los asistentes a tumbarse en los bancos del Auditorio Exterior del Convento San Juan de Dios para que pongan atención en la observación del firmamento y en una historia que incidirá en la necesidad de cuidar el entorno.

A las 23 horas llegará el momento más especial de la noche con la observación de las Perseidas que, según los expertos, se espera más intensa que en años anteriores con una previsión de contemplación de una cada dos minutos y una media de cien meteoros por hora.

Para esta actividad, que tendrá lugar en el Baluarte del Convento San Juan de Dios, se recomienda a los participantes, que pueden adquirir las entradas anticipadas en la Oficina de Turismo o en el Convento el mismo día, que acudan con una linterna para observar los planisferios con los que se trabajará y, si lo desean, con sus telescopios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza volverá a ‘mirar al cielo’ en la noche de las Perseidas

Olivenza volverá a ‘mirar al cielo’ en la noche de las Perseidas