El V Certamen de Pintura Rápida Juan Leyva Palma abre su período de inscripción
La convocatoria que se desarrolla al aire libre se celebrará el próximo 8 de octubre y podrán participar en ella artistas mayores de 16 años que se inscriban antes del 7 de octubre en el Museo Etnográfico Extremeño González Santana
redacción
Jueves, 1 de septiembre 2016, 16:19
La quinta edición del Certamen de Pintura Rápida Juan Leyva Palma, que se celebrará en la localidad el próximo 8 de octubre, abre hoy el plazo de inscripción que concluirá un día antes de la celebración del concurso cuya temática será la abstracción surgida mediante la contemplación de paisajes de Olivenza y alrededores.
Organizado por la familia Leyva Palma, el Museo Etnográfico Extremeño González Santana y el Ayuntamiento de Olivenza (Badajoz), podrán participar todas las personas mayores de 16 años que se inscriban hasta el 7 de octubre a las 14 horas en el Museo Etnográfico Extremeño González Santana, de 9 a 14 horas o a través del 924 49 02 22.
Los artistas deberán estar presentes el 8 de octubre a las 10 horas en el Museo oliventino provistos de todo el material necesario para el desarrollo de su trabajo, incluyendo el caballete. A partir de ese momento, y durante media hora, se procederá al sellado del soporte, no estando exento ningún participante de dicho trámite.
Los artistas podrán elegir el soporte entre lienzo, tabla u otro tipo, siendo totalmente libres el formato, la técnica y el estilo. Cada persona podrá presentar una única obra que ejecutará al aire libre en la ubicación de la ciudad elegida por ella y que debe entregarse, sin firmar, entre las 17 y las 17.30 horas de la jornada del certamen en el Convento San Juan de Dios.
La lectura del Acta del Jurado, formado por los artistas plásticos Inmaculada Leyva Palma, Sebastián García Martín y Augusto Andrade Díaz, tendrá lugar en esa misma ubicación a las 19 horas. A continuación se dará paso al acto de entrega de los premios, en el que participará la familia del artista Juan Leyva.
En esta ocasión los premios tendrán una dotación económica de 500 euros y una placa-trofeo para el primero, 300 euros para la obra seleccionada en segundo lugar y 200 euros para el tercer premio. Al finalizar el concurso y a entrega de premios, los artistas podrán recoger sus obras y llevárselas, a excepción de los trabajos ganadores.
Las obras premiadas serán firmadas por sus autores al final de la edición y posteriormente enmarcadas e identificadas mediante una placa por el Ayuntamiento y serán expuestas en sus dependencias, en espacios de pública concurrencia, para el disfrute de los ciudadanos, durante el primer año, pasando después a formar parte de la pinacoteca del Museo Etnográfico Extremeño González Santana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.