Abierto el plazo de preinscripción para la Universidad de Mayores de Extremadura en Olivenza
Dirigido a mayores de 55 años, este programa universitario busca promover la ciencia y la cultura entre adultos, así como las relaciones intergeneracionales
REDACCIÓN HOY OLIVENZA
Martes, 20 de septiembre 2016, 09:22
Olivenza se une desde este curso académico a las siete localidades de la región que cuentan con sedes de la Universidad de Mayores de Extremadura, proyecto de desarrollo científico-cultural y social dirigido a mayores de 55 años, sea cual sea su nivel académico.
Antes del próximo viernes 23 de septiembre, los mayores interesados en tomar parte en este programa universitario pueden deben recoger y entregar cumplimentada la preinscripción en el Registro General del Ayuntamiento de Olivenza. Posteriormente, las personas inscritas deberán abonar los, aproximadamente, 80 euros de la matrícula.
Con un programa formativo que cuenta con asignaturas base como literatura, geografía, historia o química y otras más específicas como arquitectura de jardines, arqueología, neuropsicología o cine, a partir del 11 de octubre comenzará el primero de los cinco años de formación en el que las clases que se impartirán martes y jueves, de 17 a 21 horas.
Durante los cinco años, la formación, no evaluable para el alumnado pero si para el profesorado contratado, se complementará con viajes e intercambios de estudios y los mayores oliventinos con dotes periodísticas podrán elaborar su propia revista, Aula Magna, a través de la cual se organizan también certámenes literarios o de pintura.
Concluido el periodo formativo, el alumnado podrá continuar ligado a la Universidad de Mayores de Extremadura realizando algún postgrado o participando en los talleres pedagógicos que se llevan a cabo de inglés, portugués, teatro, coro o informática, entre otros.
Financiada por la Junta de Extremadura y con un programa de becas y ayudas de desplazamiento, la Universidad de Mayores de Extremadura inició su actividad en 1998 con 200 alumnos, contando actualmente con siete sedes (Badajoz, Cáceres, Don Benito/Villanueva, Mérida, Plasencia, Zafra y Almendralejo) y 2.000 estudiantes matriculados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.