Un retrato de Los Llanos de Olivenza y Lácara-Los Baldíos ‘En la Raya del Agua’
Protagonizado por los habitantes de ambas comarcas y el actor extremeño Alberto Amarilla, el documental recorre los 18 pueblos del entorno de Guadiana Internacional
redacción
Lunes, 17 de octubre 2016, 07:13
Un viaje en bicicleta del conocido actor cacereño Alberto Amarilla por los paisajes y localidades del entorno del Guadiana Internacional y el Gran Lago Alqueva y sus conversaciones con habitantes de la zona son los pinceles que dibujan un retrato de las comarcas de Olivenza y Lácara-Los Baldíos en el documental En la Raya del Agua.
Proyectado por primera vez el pasado viernes en el Salón de Plenos de la Diputación de Badajoz, este reportaje dramatizado de unos 50 minutos de duración recorre, bajo la dirección de Álvaro de Armiñán y con música de Pablo Cervantes, los 18 pueblos del entorno de Guadiana Internacional, además de presentar la recreación de la Batalla de La Albuera.
Filmado en el mes de mayo y financiado por el Ministerio de Industria y Comercio, la Junta de Extremadura y la Diputación pacense, es una iniciativa de la institución provincial tras la presentación de un guion por parte de la productora XL, como informa la Diputación.
Numeroso público y todos los alcaldes de la zona acudieron al estreno de un documental que la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, apuntó «vende la riqueza y la belleza natural de nuestra tierra» en una apuesta por el sector turístico como una de las opciones de desarrollo económico.
El presidente de la Diputación pacense, Miguel Ángel Gallardo, junto al actor Alberto Amarilla, recordó que «somos ricos en agua, en patrimonio y medio ambiente y eso nos puede dar un fuerte impulso económico» y este filme puede «impulsar el turismo en la zona y hacer visible el proyecto del Guadiana Internacional».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.