Cultura, gastronomía y ocio vertebran las actividades de ‘Oliventia degusta el Medievo 2016’
La amplia oferta a desarrollar del 11 al 27 de noviembre incluirá como novedades proyecciones cinematográficas y visitas guiadas
Eva María Nevado
Jueves, 10 de noviembre 2016, 10:41
La nueva edición de Oliventia degusta el Medievo que arrancará mañana con el inicio del X Concurso de Tapas y Pinchos Medievales, en el que tomarán parte una decena de establecimientos hosteleros de la localidad, cuenta con una amplia programación que incluye catas, concursos, talleres, ponencias, mercado medieval, actividades medioambientales y, como novedades, proyecciones cinematográficas y visitas guiadas.
Publicidad
Al certamen gastronómico que comienza mañana y concluirá el 27 de noviembre con la celebración del Día de la Tapa en la calle y la entrega de premios del concurso de tapas y pinchos, se sumará la proyección del largometraje El león de invierno, de Anthony Harvey, en la Casa de la Cultura, a partir de las 20 horas con entrada al precio de un euro.
El primer fin de semana de Oliventia 2016 estará protagonizado por la gastronomía, con la celebración el sábado 12 de noviembre del taller de repostería infantil, el certamen infantil de cocina y las catas de especias, aceite y vino.
Continuará el domingo con las catas de quesos, cerveza artesana y miel y el concurso de repostería. Las personas interesadas en participar en alguna de las catas ofertadas pueden inscribirse hasta el sábado 12 de noviembre a las 11 horas en la Oficina de Turismo.
Cultura y naturaleza
Las ponencias y visitas guiadas enmarcadas en las II Jornadas Transfronterizas del Medievo y las actividades en la naturaleza agrupadas en Más allá de Alqueva. Transmedievo centrarán el segundo fin de semana, que estará precedido por el Taller de caligrafía medieval que en la tarde del jueves 17 de noviembre se desarrollará en la Santa Casa de Misericordia.
Las Jornadas Transfronterizas del Medievo, nacidas la pasada edición con el objetivo de aportar una mirada a la Historia de la Oliventia medieval, abordarán en el Convento San Juan de Dios temas como el bestiario medieval en la localidad, el pasado árabe de la Raya hispano-lusa, el patrimonio y fortificaciones de la Raya, los gremios oliventinos y la Torre del Rey de Olivenza.
Dos visitas guiadas a la Torre del Rey, en las mañanas del sábado y el domingo, y una para interpretar el bestiario medieval en la localidad, en la mañana del domingo; la proyección de la película El séptimo sello, de Ingmar Bergman, el viernes 18 en la Casa de la Cultura; y las actividades de Transmedievo completan el programa del segundo fin de semana.
Publicidad
Dentro de Transmedievo se ofertará una ruta interpretativa del Patrimonio Natural de Alqueva (ecosistema, botánica y ornitología), la Ruta del Contrabando en el río Guadiana, una actividad de senderismo etnográfico por la ribera del Guadiana, la ruta de los Molinos en kayak, rutas ornitológicas y un paseo fotográfico por Alqueva.
Fin de fiesta
Oliventia degusta el Medievo 2016 se cerrará con un fin de semana que ofrecerá diversas propuestas que van desde un Mercado Medieval Rayano hasta la jornada Los jamones nacidos de la piedra. Corte y cata de jamón, pasando por la presentación del libro Rollos y Picotas de Extremadura, de Marino González; la proyección de la película Hermano sol, hermana luna, de Franco Zeffirelli, el viernes 25 de noviembre, o el taller iniciático del Juego de la Oca.
Publicidad
El Día de la Tapa en la Calle, que permitirá degustar en el Paseo Hernán Cortés todas las tapas que a lo largo de dos semanas ofrecerán diez establecimientos locales, cerrará un programa que concluirá con el fallo y entrega de premios del X Concurso de Tapas y Pinchos medievales.
Complementará el programa de Oliventia 2016 una acción formativa dirigida a empresarios hosteleros locales que se desarrollará el 28 de noviembre en el restaurante del Embarcadero de Villarreal de Olivenza, de 16 a 19 horas. Estará destinado, principalmente, a profesionales de la hostelería y la restauración, así como a aficionados y divulgadores de la gastronomía como motor turístico.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión