Borrar
Alumnado y monitores junto al alcalde de Olivenza al término del acto.

Clausurado con éxito el proyecto Aprendizext ‘Cualifica Olivenza’

Los 16 alumnos, formados en operaciones auxiliares de arqueología y servicios asistenciales a personas dependientes en instituciones, reciben su certificado de profesionalidad

JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA

Domingo, 11 de diciembre 2016, 19:35

El convento San Juan de Dios acogió al mediodía del viernes, 7 de diciembre, el acto de clausura del proyecto @prendizext Cualifica Olivenza que a lo largo de un año ha formado a 16 jóvenes desempleados de entre 16 y 25 años: la mitad, 4 chicos y 4 chicas, en la sección de Operaciones Auxiliares de Arqueología; la otra mitad, 2 chicos y 6 chicas, en la sección de Servicios Asistenciales a Personas Dependientes en Instituciones.

Este Programa de Formación Profesional Dual (PFPD) ha supuesto una inversión de 223.251,04 euros cofinanciados por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) y el Fondo Social Europeo (FSE) y ha contado con un equipo técnico compuesto por una directora-gestora, una coordinadora de formación, una monitora de arqueología, una monitora experta en la rama sanitaria y otra especializada en la rama social.

El acto lo abrió la directora del proyecto, Mª Jesús Hurtado de Mendoza Caído, que hizo balance de estos 12 meses en que el alumnado de sendas secciones han podido adquirir conocimientos teóricos, además de hacer las prácticas no laborales en la Residencia Virgen de Guadalupe, para el caso de la sección de servicios asistenciales, y en una finca privada del término municipal oliventino, para la modalidad de auxilio arqueológico.

En un mundo cada vez más competitivo es importante que os sigáis formando en todos los ámbitos, ya que vuestra cualificación será vuestra mejor tarjeta de visita, afirmó Hurtado de Mendoza, quien agradeció a la implicación de los agentes externos y felicitó a quienes posteriormente se les entregó los diplomas que acreditan su aptitud profesional.

En la clausura también estuvo presente el alcalde de la localidad, Manuel J. González Andrade, que intervino para felicitar y desear suerte al alumnado del proyecto y al equipo técnico y formativo, por cumplir satisfactoriamente los objetivos del mismo.

En la actual coyuntura, se están produciendo profundos cambios en el mercado laboral que están haciendo que trabajadores como los de las gasolineras o de la banca tradicional estén siendo sustituidos por los autoservicios low-cost o la banca electrónica, respectivamente, apuntó el primer edil.

También enumeró los nuevos nichos de empleo que, como los relacionados con la atención a la dependencia o la puesta en valor del patrimonio arqueológico, hacen que desde las administraciones públicas se apueste por la originalidad y se ponga énfasis en la formación de nuevos profesionales que ocupen ofertas de empleo inéditas.

El proyecto que hoy finaliza no es más que un punto de partida para vuestro futuro, pues habida cuenta de la emoción que se respira, habéis logrado una cualificación laboral por méritos propios, trabajando en equipo y superando juntos dificultades, concluyó González Andrade.

El equipo técnico entregó al alcalde un ejemplar de la catalogación de bienes inmuebles de interés arqueológico de Olivenza, como los que aún conservan esgrafiados en sus chimeneas y fachadas, que también ha sido trasladado a la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz.

Nuevas Escuelas Profesionales

Los proyectos @prendizext fueron creados por la Junta de Extremadura en 2013 y constituyeron un reajuste del antiguo ECOTE, que englobaba los extintos talleres de empleos, escuelas taller y casas de oficios.

El pasado mes de junio, el gobierno regional aprobó un decreto por el que se regulan este tipo de programas formativos en alternancia con el empleo, denominándolos Escuelas Profesionales de Extremadura y Unidades de Promoción y Desarrollo, tanto para la formación conducente a la obtención de certificados de profesionalidad como a los no conducentes.

El pasado 1 de diciembre se aprobó el listado de estos nuevos programas, correspondiéndole uno al ayuntamiento de Olivenza que formará a 30 desempleados divididos en dos secciones: actividades auxiliares en conservación y mejora de montes y repoblaciones forestales y tratamientos silvícolas, y atención socio-sanitaria a personas en el domicilio. Las solicitudes para optar a cualquiera de las plazas se recogieron hasta el 9 de diciembre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Clausurado con éxito el proyecto Aprendizext ‘Cualifica Olivenza’

Clausurado con éxito el proyecto Aprendizext ‘Cualifica Olivenza’