Eva María Nevado
Domingo, 18 de diciembre 2016, 14:28
El tradicional Certamen de Villancicos Francisco González Santana inició el pasado viernes su decimotercera edición con un emotivo recuerdo a la niña oliventina Alejandra Rey Cordón fallecida el jueves 15 de diciembre por las complicaciones derivadas del Síndrome de Dravet que la pequeña padecía.
Publicidad
Tras el rezo de un Padrenuestro por todos los presentes daba comienzo en la Iglesia de Santa María Magdalena una cita navideña que este año ha estado copada por agrupaciones locales, ya que finalmente el Coro Rociero Azahar, de Badajoz, cuya actuación estaba anunciada no pudo acudir al certamen.
Las mujeres de Las Raparigas, con un atuendo al más puro estilo Gospel; las dulces voces del Coro Diocesano de las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón; el intergeneracional Coro Parroquial de Olivenza; la tradición del Coro Amigos de la Música del Hogar de Mayores y los sureños sonidos del grupo oliventino Flaméncoli llenaron sonidos navideños el templo oliventino.
El certamen organizado anualmente por la Cofradía del Descendimiento y la Comunidad Parroquial de Olivenza se cerró con un villancico coral, Los peces en el rio, interpretado por las agrupaciones participantes y el público asistente, entre los que se encontraban la persona que da nombre a este certamen así como al museo etnográfico oliventino, Francisco Gonzálz Santana; el nuevo párroco, Francisco Julián Romero Galván; el alcalde oliventino, Manuel J. González Andrade, y distintos representantes municipales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.