La Encina presenta su disco ‘Extremadurando’ como preludio de su 75 aniversario
El segundo trabajo musical del grupo oliventino, financiado gracias al micromecenazgo popular, recoge nuevas versiones y melodías inéditas del cancionero extremeño
Eva María Nevado
Sábado, 24 de diciembre 2016, 10:20
El Grupo de Coros y Danzas La Encina presentó en la tarde de ayer su segundo trabajo discográfico Extremadurando, una producción que ha sido posible gracias a la campaña de crowdfunding o micromecenazgo que ha contado con un centenar de aportaciones de personas anónimas, empresas locales y los ayuntamientos de Olivenza y Alconchel.
Fruto de una profunda labor de investigación de la música tradicional extremeña, este trabajo llega tras el éxito obtenido por La Encina con Vira para mostrar ahora versiones de canciones tradicionales de Extremadura con nuevos arreglos y melodías extremeñas inéditas como El carbonero, Aire, y Para cuando me case, rescatadas de antiguos cancioneros como el de García Matos y archivos sonoros del etnomusicólogo americano, Alan Lomax.
Durante la presentación realizada ayer en el Convento San Juan de Dios como preludio al 75 aniversario que el grupo celebrará el próximo año, José Lázaro y Jorge Martínez Botello, miembros de la Rondalla de La Encina, rememoraron la evolución del grupo oliventino y agradecieron su aportación a los mecenas, su entrega a quienes forman y han formado parte de la historia de La Encina y su disponibilidad a importantes músicos extremeños que han aportado colaboraciones de enorme calidad.
Junto a la Rondalla de La Encina han participado en Extremadurando Enrique Hoyos (violonchelista de la Orquesta de Extremadura), Ana Márquez (cantante del grupo Acetre), Marta Serrano (doctora musicóloga, percusionista y cantante), componentes del pionero grupo extremeño de folk Adarve, el zanfonista Feliciano Marín del grupo Enverea y Rosa Escobar, viola extremeña que ha colaborado en varios proyectos, como Meshtura entre otros.
La responsable del diseño gráfico de un disco que ya se podía adquirir ayer durante la presentación, Ana de la Granja, detalló el significado del término Extremadurar explicando que se trata de «hacer Extremadura a través del folclore». De la Granja desgranó además la esencia del dibujo de portada del nuevo disco en el que se puede ver un reloj de arena, con el que ha querido transmitir la idea de renovación.
Los granos de dicho reloj simulan los dibujos de los pañuelos que las mujeres lucen en los trajes tradicionales extremeños. Al caer en la parte inferior del reloj se transforman de nuevo en el dibujo inicial mostrando así la idea de «mantener y transmitir el legado» que encierra un disco que se puede adquirir a través de la página de Facebook de La Encina o en Confecciones Mora.
Con un recordatorio a las generaciones que han pasado por el grupo, el reconocimiento de su trabajo como embajadores nacionales e internacionales de la ciudad y su aportación a la Historia local, el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, cerró un acto que concluyó con un video dedicado al centenar de mecenas que han hecho posible la producción musical.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.