Acto celebrado en la iglesia de Santa María Magdalena.

Excelencia educativa e innovación formativa premiadas en Olivenza

El acto de entrega de los I Premios Espiga Educación tuvo lugar ayer en la iglesia de Santa María Magdalena, con la participación del presidente de la Junta de Extremadura

Eva María Nevado

Domingo, 22 de enero 2017, 19:25

La iglesia de Santa María Magdalena se convirtió en el día de ayer en escenario de la primera edición de los Premios Espiga Educación en los que Caja Rural Extremadura reconoció al alumnado con los 20 mejores expedientes de Educación Secundaria Obligatoria de la región con becas de ahorro-estudio de 1.000 euros cada una , así como al mejor centro educativo extremeño y al mejor proyecto de Formación Profesional.

Publicidad

Tras unas palabras del presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo Arroyo, en las que animó al alumnado a «la constancia y superación porque vuestra tierra os necesita», el acto comenzó con la exposición de los proyectos con los que el IES Ramón Carande, de Jerez de los Caballeros, y los centros pacenses IES San José y Escuela Virgen de Guadalupe optaban al Premio Espiga al Mejor Proyecto de Formación Profesional.

El galardón, entregado por el presidente de la Junta de Extemadura, Guillermo Fernández Vara, fue finalmente para Muéstrate, muéstranos, del IES San José, proyecto iniciado hace tres años por el centro con el objetivo de poner en valor la Formación Profesional haciendo que el resultado final de los trabajos realizados llegue al público en general.

La presencia de piezas elaboradas por alumnado del Ciclo de Grado Superior de Diseño y Amueblamiento en la Feria del Mueble de Badajoz que despertaron el interés de algunos compradores, un concurso fotográfico de carácter nacional con cerca de 400 participantes, el proyecto Crea tu empresa o la participación en la última edición de Fehisport han sido algunas acciones desarrolladas en el marco del proyecto premiado ayer.

Satisfecho por la existencia «por fin» de unos premios para FP, Antonio González-Haba, profesor del IES San José que recogió junto al alumno Alfonso Sánchez Portillo el galardón, apuesta por la formación dual que combina la educación universitaria con la FP para conseguir un

Raíces, proyecto por el que 120 alumnos han participado en las excavaciones del yacimiento arqueológico de la Finca El Rebellao, le ha valido al Instituto de Educación Secundaria Campos de San Roque, de Valverde de Leganés, el Premio Espiga al Mejor Centro Educativo.

Esta iniciativa pionera a nivel nacional deja a un lado la concepción teórica de las Ciencias Sociales para participar de forma activa en la construcción del conocimiento histórico local, sumando además un componente intergeneracional mediante la colaboración de la Universidad de Mayores de Badajoz.

Publicidad

El presidente de la Junta de Extremadura, quien asistió a la entrega de premios junto a la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez; la delegada del Gobierno, Cristina Herrera, y el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, entre otras autoridades, abogó en un templo que es «el mejor ejemplo del poder de la cultura» por la atención a la «formación de quienes nos tienen que abrir la mente», en referencia al profesorado, y la necesidad de alcanzar acuerdos que doten a la educación «de un marco de estabilidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad