Borrar
Fernando Sánchez Dragó durante el pregón con el cartel de la feria al fondo.

La reaparición de Ferrera realza una feria de Olivenza con cinco festejos

Fernando Sánchez Dragó pregonó anoche el ciclo oliventino, que volverá a contar con dos novilladas picadas y tres corridas de toros

Pepe Orantos

Viernes, 27 de enero 2017, 13:23

El escritor y reconocido aficionado a los toros Fernando Sánchez Dragó fue el encargado en la tarde de ayer de dar el pregón de la Feria Taurina de Olivenza de 2017, en un acto celebrado en la casa de la cultura oliventina con la presencia, entre otros, del matador de toros José Antonio Morante, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, y el alcalde oliventino Manuel José González Andrade.

Sánchez Dragó inició su pregón afirmando que se reprochaba no haber visitado la feria de Olivenza hasta el año 2010 y que cada visita a la plaza abaluartada está ligada para él a los recuerdos gastronómicos de su cita con el restaurante elvense de 'El Cristo'. El escritor madrileño realizó una analogía entre el arte de torear y el de entrevistar, afirmando que siempre que afronta una entrevista trata de ejecutarla cual suerte taurina parando, mandando y templando.

El pregonero reconoció que llegó a los toros a través de la literatura y que fueron un ejemplar del 'Romancero Gitano' de Lorca, que había en casa de sus padres, y otro de Fiesta de Hemingway los que le inculcaron su interés por la tauromaquia.

Sánchez Dragó considera que unos tiempos en los que se potencia lo identitario acabarán siendo buenos tiempos para los toros y reconoció que hace unos días se había puesto en contacto con él un asesor hispanohablante de Donald Trump, muy interesado en el carácter identitario de la fiesta de los toros para España. Dragó llegó incluso a afirmar que le han propuesto acudir a la Universidad de El Paso para expresar su punto de vista sobre el mundo de los toros.

Siempre hubo antitaurinos

El escritor recordó que a lo largo de la historia de España siempre ha habido antitaurinos y que en la Primera República llegó a someterse a votación en un pleno del Congreso de los Diputados una propuesta de prohibición, similar a la aprobada en 2010 en Cataluña, que no salió adelante. Al pregonero de la feria de Olivenza no le cabe ninguna duda de que lo peor del antitaurinismo ya ha pasado. Sánchez Dragó afirmó que, para él, los toros son una religión, un sacramento en el que el torero es un místico, el público devotos y el toreo un trance.

Para finalizar su intervención, el pregonero agradeció a Morante de la Puebla su asistencia al acto y destacó lo normal que es que un aficionado recorra cientos de kilómetros para ver torear a un matador de toros y lo inusual que es que un torero haga lo mismo para escuchar a un aficionado, como él, hablar de toros. Le recordó así mismo lo próxima que está la efeméride de sus veinte años de alternativa y le emplazó a encontrarse allí mismo, en Olivenza, dentro de otros veinte años, lo que sería una buena noticia para el torero (que seguiría en activo), para la afición oliventina (que podría ver a una figura de su talla) y sobre todo para el propio escritor, que habría cumplido así cien años.

Tras el pregón de Fernando Sánchez Dragó se dio conocer el cartel ilustrado por el cantautor jienense Joaquín Sabina y que conforman los festejos que se desarrollarán los días 3, 4 y 5 de marzo con una notable presencia de toreros extremeños, encabezados por Antonio Ferrera, que volverá a los ruedos tras más de veinte meses fuera de ellos por la lesión sufrida en Muro en junio de 2015.

Polémica elección

Con la lectura del cartel de festejos de la XXVII Feria del Toro concluyó un acto que no ha estado exento de polémica en la localidad desde que se dio a conocer la elección por parte de la empresa Ruedo de Olivenza del escritor Fernando Sánchez Dragó como pregonero.

El grupo político Izquierda Unida Olivenza ha mostrado su «total rechazo» a que el pregón de la Feria Taurina corriera a cargo de Sánchez Dragó por considerar inapropiada la elección de un personaje que «glorifica el Valle de los Caídos» o se jacta de «haber tenido relaciones sexuales con menores de 13 años», como indica IU en nota de prensa.

Para el grupo político, esta deriva por parte de la empresa hace que nuestro pueblo se sitúe en el ámbito más casposo y cañí del panorama estatal, utilizando medios públicos, lugares públicos para promocionar a personajes como el referido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La reaparición de Ferrera realza una feria de Olivenza con cinco festejos

La reaparición de Ferrera realza una feria de Olivenza con cinco festejos