Borrar
El Liceo de Artesanos acogió una multitudinaria fiesta para conmemorar el 107º aniverario de su fundación.

El Liceo de Artesanos celebra su 107º aniversario con una comida de convivencia de socios

El pasado sábado la centenaria sociedad recreativa, cultural y deportiva de Olivenza celebró una fiesta que congregó a más de 200 socios a una comida y una posterior actuación en directo del grupo local ‘Flamencoli’.

JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA

Lunes, 6 de febrero 2017, 14:01

Un año más el Liceo de Artesanos de Olivenza celebró el aniversario de su fundación con una fiesta en la que se dieron cita más de 200 socios. La junta directiva de la Sociedad organizó para el sábado 4 de febrero una comida de convivencia para socios en la que participaron 126 comensales. La comida, que tuvo lugar a partir de las 14:30 horas en el Liceo, consistió en un primer plato a base de paella, un segundo con un plato de carne en salsa o con tomate y de postre un típico dulce oliventino. En la sobremesa se abrió el acto a más socios que asistieron a la actuación en directo del grupo local Flamencoli, que a ritmo de rumbas y bulerías animaron la tarde a los miembros de esta sociedad recreativa centenaria, en un ambiente cálido pese al frío invernal.

Y es que fue en 1910 cuando el insigne médico local Miguel Jiménez de Santillana fundó el Liceo de Artesanos que, con carácter recreativo y cultural, utilizó como primera sede el inmueble que hoy ocupa el Banco Caixa Geral y cuya planta baja estaba reservada para sala de juegos, lectura con los incipientes fondos bibliográficos que adquirieron para su biblioteca y conserjería. Según informa a este diario su actual presidente, Isidro González Flores, «fue la primera de estas características registrada en Extremadura y la número 17 en el ámbito nacional, funcionando ininterrumpidamente hasta la actualidad».

A finales del siglo XIX y en la primera década del XX la ciudad de Olivenza, al igual que otros municipios de la Extremadura rural, vivió una efervescencia cultural como nunca antes que llevó a la constitución de sociedades recreativas a través de las cuales los diferentes grupos sociales crearon propias formas de ocio y diversión. Entre estas sociedades están el Casino de Olivenza, el Círculo de las Artes y, por supuesto, el Liceo de Artesanos. Durante los primeros años, al existir en la misma localidad varias sociedades con los mismos objetivos, se produce una sana rivalidad entre ellas por ofrecer las mejores actividades lúdicas a sus socios.

Hoy, el Liceo se mantiene como una de las instituciones decanas de Olivenza y siguen organizando los bailes de aniversario como el del sábado, actuaciones de murgas durante el Carnaval, bailes durante la Feria del Toro o en las Ferias y Fiestas, etc. «Próximamente celebraremos reunión de la junta directiva y asamblea general para planificarnos, ya que la asistencia y participación de los socios garantizan el éxito de estos eventos», apunta González Flores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Liceo de Artesanos celebra su 107º aniversario con una comida de convivencia de socios

El Liceo de Artesanos celebra su 107º aniversario con una comida de convivencia de socios