JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Jueves, 23 de febrero 2017, 03:14
Como cada año, por el Concurso de Murgas de Badajoz pasan agrupaciones muy dispares, aunque en 2017 las murgas de Olivenza, Los 3 W y Los Camballotas, consiguieron por derecho propio ser seleccionadas para la fase de semifinales de este certamen tan seguido no sólo en la capital pacense, sino en el resto de la geografía extremeña y que una vez más se pudo ver retransmitido, entre otros medios como el diario HOY, por la televisión autonómica.
Publicidad
En la presente edición podría pasar cualquier cosa, como es el hecho de que las murgas oliventinas coincidiesen el mismo día en la fase de preliminares, el pasado 14 de febrero, para actuar sobre las tablas del teatro López de Ayala, marcando la diferencia con respecto al resto de grupos y demostrando que venían pisando fuerte.
Los 3 W se presentaron este año como trabajadores autónomos, con un llamativo disfraz elaborado por encargo y con un decorado en el que la fachada de la delegación territorial del Ministerio de Hacienda en Badajoz fueron los protagonistas. El alma máter de la murga, Paco Fernández Domínguez Periquín volvió a esmerarse con las letras y puesta en escena, con todas las peripecias de este importante sector del mercado laboral como hilo conductor y con la gracia oliventina que les caracteriza.
Un electricista, un taxista, un carpintero, un fotógrafo, un carnicero, un comercial oriental, un jardinero, un médico Y no podía faltar el sempiterno personaje cómico representado por Daniel Caña, que este año iba de funerario, y el papel de Mariano Contreras como entrenador personal, que en la actuación de semifinales perdió hasta la peluca haciendo una trepidante exhibición de gimnasia. Memorables serán, además de sus menciones a la silicona de los disfraces, su homenaje a la figura de la madre y sus críticas a la subida de impuestos. Los 3 W, primera murga foránea que consiguió ganar en su día el concurso pacense, lograron pasar a la final pese a los augurios de la crítica de tertulias.
No fue así con la murga Los Camballotas, que consiguió también poner el listón bien alto con una cuidada actuación, de las mejores que se recuerda de esta agrupación oliventina. Con un ritmo acelerado y sin salirse de su papel de ligones de discoteca, ataviados con su llamativa camisa y su cinturón de hebilla con luminosos, encandilaron al público con unas letras cargadas de humor y vehemencia, siendo también reivindicativos ya desde la fase de preliminares. En la semifinal, Los Camballotas fueron de los pocos grupos que realizaron acertadamente cambios en su actuación, ganando en frescura y originalidad que les hacían merecedores de aspirar a la fase final.
A la postre, el veredicto del jurado determinó que sólo la murga Los 3 W fueran clasificados para la final que se celebrará este viernes. Junto a ellos actuarán los extraterrestres de Al Maridi, las figuras cubistas de Dakipakasa, las divas de Los Water, los abogados de Esto está ganao, las revolucionarias de Las Chimixurris, los Donald Trump de Los Chungos y los pelotas de Los Mirinda. El viernes se desvelará la murga ganadora.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.