El Rosario de la Aurora realza la novena a Nuestro Señor Jesús de los Pasos
En la última semana de Cuaresma destacará la celebración del Domingo de Pasión, el próximo 2 de abril, en honor del Patrón de Olivenza, como preludio de Semana Santa, con misas y la procesión de la venerada imagen.
juan miguel méndez peña
Jueves, 30 de marzo 2017, 11:33
Desde el pasado 24 de marzo, viernes penitencial organizado por la Hermandad y Cofradía de la Oración en el Huerto con misa y viacrucis en la iglesia de Santa María Magdalena, también este templo parroquial ha venido siendo escenario de la novena que en honor de Nuestro Señor Jesús de los Pasos, Patrón de Olivenza, cuya Real Archicofradía es la encargada de organizar el Rosario de la Aurora.
Publicidad
La tradición del Rosario de la Aurora hace que en los nueve días previos al Domingo de Pasión procesione la Virgen de Fátima por las calles de Olivenza a partir de las 7:30 horas, un culto matutino que se extenderá hasta el sábado, 1 de abril. Por las tardes, a las 19:30 horas, están teniendo lugar las misas del novenario, cuyos sermones están siendo a cargo de D. Francisco Copete Gil, párroco del pequeño municipio de La Lapa, además de vicario parroquial de Zafra y profesor del Seminario Diocesano San Atón y del Instituto de Ciencias Religiosas; de D. Pedro Fernández Amo, delegado episcopal para Hermandades y Cofradías, capellán de la ermita de La Soledad de Badajoz y secretario personal del arzobispo de Mérida-Badajoz; y D. Carlos Torres Muñoz, secretario-canciller del Arzobispado.
Según apunta la Real Archicofradía, cada día del novenario se está dedicando a una intención o petición: por la vida espiritual de cofradías y hermandades, por los enfermos, ancianos y los que sufren, por las vocaciones sacerdotales, por la educación académica y en valores, por el amor familiar, por los difuntos, etc. Además de las misas y de las procesiones matutinas con la imagen de la Virgen de Fátima, también ha tenido lugar este martes la presentación del nuevo Misal Romano, la tercera edición desde el Concilio de Vaticano II de uno de los libros litúrgicos más importantes para la Iglesia católica.
Este viernes, 31 de marzo, la iglesia de Santa María Magdalena también acogerá los cultos organizados por la Hermandad de la Misericordia y la Asociación de la Medalla Milagrosa, con confesiones a las 18:30 horas y un viacrucis al finalizar la misa de las 19:30 horas.
Festividad del Patrón de Olivenza
La Real Archicofradía de Nuestro Señor Jesús de los Pasos ha organizado una ofrenda floral a su imagen titular, Patrón de Olivenza, cuyo paso será decorado con statis morado que los fieles pueden ofrecer desde hoy jueves hasta el próximo sábado, 1 de abril; la organización también informa que también se podrán aportar calas blancas con las que se adornarán los pasos de las calles.
El próximo 2 de abril, Domingo de Pasión, se festejará al Patrón de Olivenza, Nuestro Señor Jesús de los Pasos, con misas en la capilla del Sagrado Corazón de Jesús (10:00 horas) y en la iglesia de Santa María Magdalena (12:00 y 18:00 horas). Al finalizar la última eucaristía, tendrá lugar la procesión de la venerada imagen por las calles de Olivenza, en un domingo que, como es tradición, adelanta una semana el ambiente cofrade y penitencial de la ciudad, antes del Domingo de Ramos.
La junta directiva de la Archicofradía ha invitado a todos los vecinos para que adornen sus balcones, rejas y ventanas con plantas, flores, colgaduras y macetas en sus puertas como «muestra de respeto y veneración» al Patrón de Olivenza durante la procesión. Según ha informado en su página de Facebook, el recorrido previsto será: plazuela de la Magdalena, Constitución (desvío a C/ Caridad), Moreno Nieto, avenida de Portugal, plaza de España, Ramón y Cajal (desvío a la esquina con C/ San Blas), José Melero, Caridad, Francisco Ortiz, Plaza de Santa María, Ruperto Chapí, Luís Zambrano, Santa Quiteria, Santa Lucía, Díaz Brito y plazuela de la Magdalena.
Publicidad
Previo a Semana Santa, el 7 de abril se celebrará el último viernes penitencial, siendo además el Viernes de Dolores, en que el templo de San Francisco acogerán los cultos organizados por la Cofradía de Jesús Nazareno y Santísima Virgen de los Dolores, con confesiones a las 18:30 horas y misa con Besamanos de la Virgen de los Dolores, a las 19:30 horas, con posterior ejercicio de viacrucis.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión