Varias actividades didácticas sensibilizan a la ciudad con la población refugiada
Con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza, se llevarán a cabo por iniciativa ciudadana actividades dirigidas a toda la población para desarrollar en los próximos meses.
JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Domingo, 9 de abril 2017, 01:01
Con los cuentos, acciones didácticas y testimonios de primera mano como herramientas básicas se han llevado a cabo en la última semana las primeras actividades de sensibilización dirigidas a menores y jóvenes sobre la situación de las personas refugiadas; actividades enmarcadas en una iniciativa ciudadana más amplia dirigida a toda la población y a desarrollar en los próximos meses en la ciudad, con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza.
Publicidad
Dentro de la programación de la II Feria del Libro de Olivenza celebrada el fin de semana pasado tuvo lugar la primera de las acciones previstas con el cuentacuentos y la actividad didáctica Un mismo sol para todos, que se llevó a cabo con la colaboración Daniela, responsable del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal Manuel Pacheco, el pasado día 2 en el Paseo Chico y que se repitió el pasado 4 de abril en el CEIP Francisco Ortiz, dentro de su Semana Cultural.
La actividad, dirigida a menores de 4 a 8 años, tuvo lugar en la jornada en la que se conmemora el Día del Libro Infantil, y consistió en la lectura del cuento Un mismo sol para todos, de la autora Ruth Álvarez Clemente, que trata la diversidad cultural y la situación de los refugiados sirios.
Al término de la lectura tuvo lugar una actividad en la que los niños y niñas identificaron con elementos que colocaron sobre dos imágenes paralelas las semejanzas y las diferencias entre Olivenza y una ciudad en guerra.
El lunes, 3 de abril, el director autonómico de programas de refugiados solicitantes de asilo e inmigrantes de Cruz Roja Española en Extremadura, Emilio José Romero Trigo, impartió la charla Atención directa de personas refugiadas en tránsito, campos de refugiados y centros de acogida en el CEIP Francisco Ortiz y el IES Puente Ajuda.
Romero, diplomado universitario en Enfermería por la Universidad de Extremadura y máster en Cooperación Internacional y Acción Humanitaria por la Universitat Oberta de Catalunya, fue entre 2015 y 2016 delegado internacional de Cruz Roja Española del Área de Salud en campos de refugiados en Gracias y Grecia II. Cuenta además con formación en Medicina Tropical y es experto en Evaluación Temprana para la recuperación de los medios de vida.
Las primeras actividades de sensibilización se cerraron este viernes, 7 de abril, con la lectura del cuento adaptado Peter Pan y su aventura más importante en el CEIP Francisco Ortiz. Adaptado por María del Carmen Santos, en esta ocasión Peter Pan viajó hasta los campos de refugiados sirios para ayudar a los más pequeños, una historia que el alumnado de tres a cinco años conoció de la mano de Santos, Laura Herrero y Susana Sopa.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión