Borrar
Cartel de la actividad organizada por la Fundación Sahara Occidental e IU-Olivenza.

La Fundación Sahara Occidental aborda a través de una charla los 40 años de conflicto

La biblioteca del convento San Juan de Dios acogió esta tarde una charla-coloquio y la proyección de un documental organizadas por Izquierda Unida de Olivenza.

JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA

Sábado, 6 de mayo 2017, 19:36

La biblioteca del convento San Juan de Dios ha acogido este sábado, 6 de mayo, la charla-coloquio Sahara Occidental: 40 años de resistencia. Organizada por Izquierda Unida de Olivenza y la Fundación Sahara Occidental, en ella han intervenido los activistas Brahim Sabbar e Idagja Lachgare y la directora-gerente de la Fundación Rosario García Díaz.

Posteriormente ha tenido lugar la proyección de un documental sobre la resistencia del pueblo del Sáhara Occidental tras 40 años de lucha y represión.

La Fundación

La Fundación Sahara Occidental tiene entre sus fines la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos en el Sahara Occidental, a través de la intervención en procesos judiciales contra los saharauis en el territorio del Sahara Occidental y Marruecos, la asistencia a presos y defensores de derechos humanos, defensa de a ex presos políticos y desaparecidos o apoyo a activistas.

Presidida por el abogado José Manuel de la Fuente, para el cumplimiento de sus fines la Fundación realiza un seguimiento del conflicto, ayuda a los presos políticos saharauis que sufren la represión, asistencia a los procesos políticos contra los activistas, y realiza visitas periódicas al territorio ocupado por Marruecos para denunciar las vulneraciones de derechos humanos y ayudar a su población.

Entre los proyectos que ha puesto en marcha la Fundación está la apertura en 2010 de La Casa de los Héroes (así denominada por los propios saharauis), en la ciudad de Badajoz, donde los defensores de derechos humanos, y activistas, que han pasado por prisiones y desapariciones forzadas en Marruecos y el Sahara Occidental, reciben asistencia médica de las lesiones que padecen, formación y tramitación de su documentación personal, como forma de sensibilización para que continúen en la defensa y denuncia de las violaciones de derechos humanos que comete Marruecos en el territorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Fundación Sahara Occidental aborda a través de una charla los 40 años de conflicto

La Fundación Sahara Occidental aborda a través de una charla los 40 años de conflicto