Tres investigados por maltrato animal en el envío de 21 canes de la perrera de Olivenza a Hungría
Dentro de la denominada Operación ‘Beagle’, la Guardia Civil investigó los supuestos delitos de maltrato de animal y falsedad documental relacionados con el envío de canes a Hungría.
JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Lunes, 8 de mayo 2017, 23:34
En el marco de la Operación 'BEAGLE', el pasado mes de febrero, se constató la salida de una veintena de ejemplares caninos de la perrera de Olivenza con dirección a Hungría.
Al proceder a la identificación de los ocupantes de la furgoneta y revisión del transporte de los perros, los Agentes del Equipo del SEPRONA de la Guardia Civil de Badajoz, observaron malas condiciones de los animales y la carencia del necesario documento 'TRACES' que amparase este movimiento intracomunitario, desde nuestro país a Hungría.
Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado de prea existencia de perros con extremada delgadez y con heridas abiertas en diferentes partes corporales, evidenció que los cánidos no recibieron los oportunos tratamientos médicos durante su estancia en la perrera de Olivenza. Además, sólo quince de los animales estaban acompañados de pasaporte de animales de compañía, observando enestos documentos deficiencias significativas sobre su legal expedición. De hecho, algunos de los animales no permanecieron en las instalaciones el tiempo estipulado de cuarentena, veinte días.
El cúmulo de irregularidades, promovió el comiso de los 21 perros, siendo depositados a disposición de la Autoridad judicial competente, ante la instrucción de diligencias por la presunta comisión de delitos de maltrato de animales domésticos y falsedad documental.
El informe clínico emitido por el Veterinario avaló que las lesiones de los perros, no se han tratado en mucho tiempo, mientras que el examen de los pasaportes arroja una evidente expedición irregular. Los indicios provocan exigir la debida responsabilidad de la arrendataria del establecimiento y de la persona que redactó los documentos en cuestión, siendo inculpadas en los hechos por su presunta participación en ellos. En fecha posterior, fue también investigada la persona promotora de la salida de los canes del citado local.
Con la toma de declaraciones a los ciudadanos húngaros, miembros de la protectora animalista 'SZENT FERENC', se obtiene valiosa información, y se constata la inexistencia de responsabilidad penal por parte de éstos.
En fechas recientes, se devolvieron 9 de los 21 ejemplares caninos inicialmente decomisados a la ciudadana húngara titular de los Pasaportes también intervenidos, tras la recuperación experimentada por estos animales y de la obtención del correspondiente documento TRACES que permite su traslado a Hungría, expedido por veterinario oficial. Estos 9 perros nunca fueron tutelados en acogida por ningún particular, permaneciendo siempre en el mismo lugar de depósito hasta su entrega.
Respecto al resto de perros decomisados, en acogida por voluntarios, es de hacer constar que aún permanecen en esta situación, a disposición del Juzgado de Instrucción de Olivenza, que incoa Diligencias Previas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.