

JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Miércoles, 10 de mayo 2017, 23:35
Este fin de semana Olivenza dirige más de lo habitual su mirada hacia Portugal. Con motivo del centenario de las apariciones de Fátima, en la ciudad la Parroquia ha organizado una serie de cultos para conmemorar el 13 de mayo, día en que se celebra la festividad de la Virgen de Fátima conocida también como Nuestra señora del Rosario de Fátima-, por ser ese día el que en 1917 se apareció por primera vez a los hermanos Jacinta y Francisco Marto y su prima Lucia dos Santos, conocidos popularmente como «los tres pastorcitos de Fátima».
Las apariciones marianas de esta venerada advocación portuguesa se prolongaron hasta el 13 de octubre de 1917, en el lugar de Cova da Iria, en la ciudad de Fátima, del municipio portugués de Ourém, que se ha convertido en uno de los principales puntos neurálgicos de las peregrinaciones de todo el mundo. Será este lugar escenario de la visita del Papa Francisco I este fin de semana para la canonización de los hermanos, Francisco (1908-1919) y Jacinta Marto (1910-1920), que ya fueron beatificados en el año 2000 por Juan Pablo II. Los niños, que fallecieron al poco de las apariciones, serán los primeros niños no considerados mártires declarados santos.
En Olivenza, cuya devoción por la Virgen de Fátima está muy arraigada desde sus orígenes, también se llevarán a cabo actos de culto desde la Parroquia. Este viernes, a partir de las 21:00 horas, habrá una vigilia de oración mariana en la iglesia de Santa María del Castillo. El sábado, 13 de mayo, a las 22:00 horas, tendrá en el mismo lugar el rezo del Santo Rosario Internacional, en varios idiomas, y una procesión de antorchas en la plaza de Santa María del Castillo, en la que los niños portarán la imagen de la Virgen de Fátima.
La talla de la Virgen de Fátima venerada en la localidad fue bendecida por el obispo de Leiria (Portugal) y tocada por la auténtica imagen mariana, elaborada según manifestaciones de Lucia dos Santos. La imagen, que también procesiona en el Rosario de la Aurora durante las novenas previas al Domingo de Pasión, tiene una pequeña capilla en la nave de la Epístola de la iglesia de Santa María Magdalena, que fue inaugurada el 12 de octubre de 1948, siendo párroco Luis Zambrano Blanco.
Según apunta la Parroquia en su página de Facebook, «nuestra parroquia se une a los deseos del Papa y así como a los de toda la Iglesia Universal conmemorando este acontecimiento de una manera especial con una serie de actos y cultos, a los cuales invitamos a todos a participar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.