Banderas de los países participantes en el proyecto GOAL.

Alumnado y profesorado turco, esloveno y búlgaro llega a Olivenza para el cierre del Proyecto Erasmus + GOAL

Durante estos días, desde el 18 al 24 de mayo, los alumnos y profesores realizarán numerosas actividades enmarcadas dentro del proyecto, en Olivenza, Cheles, Elvas, Badajoz y Mérida.

juan miguel méndez peña

Sábado, 20 de mayo 2017, 20:29

Este jueves, 18 de mayo comenzó en Olivenza el IV Intercambio de corta duración entre estudiantes (C4) dentro del proyecto Erasmus+G.O.A.L. (Growing Outdoor Agrotourism Learning) a la vez que la III Reunión Transnacional (M3) de coordinación final del proyecto. A esta movilidad de alumnos asisten los 4 países que forman el proyecto: Bulgaria, Eslovenia, Turquía y España. Los estudiantes participan en este proyecto con el objetivo de valorar el medio rural como forma de vida en la que coexisten tradición e innovación tecnológica y opción de futuro.

Publicidad

Según ha informado las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón de Olivenza, los colegios que forman parte de GOAL son el Ulugbey Ortaokulu de Estambul (Turquía), el Peyo Kracholov Yavorov de Stefanovo (Bulgaria), el Osnovna Sola de Dramlje (Eslovenia), y coordinando el proyecto el propio Sagrado Corazón de Olivenza.

Durante estos días, desde el 18 al 24 de mayo, los alumnos y profesores realizarán numerosas actividades enmarcadas dentro del proyecto, en Olivenza, Cheles, Elvas, Badajoz y Mérida.

Esta será la última reunión de alumnos del proyecto, que comenzó en Septiembre de 2015 y finaliza en Agosto de 2017, tras dos años de intensas actividades, movilidades, intercambios culturales, amistad, aprendizaje y trabajo.

La inauguración oficial de la movilidad tuvo lugar en la mañana de este viernes, 19 de mayo, en el salón de actos del colegio Sagrado Corazón, ante la comunidad educativa del centro, en la que participaron, además del director del colegio, Francisco Javier López Valdeón, el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, el párroco de la localidad, Francisco Julián Romero Galván, y el gerente de ADERCO, Joaquín Fuentes Becerra. Además de un intercambio de banderas, también realizaron sendas exhibiciones de bailes, en los que participó el grupo folklórico infantil Los Chaparritos de Olivenza. Por la tarde también se realizó una fiesta de bienvenida en el propio colegio.

Los alumnos que participan en el intercambio son, por Eslovenia: Mitja Logar, Mirjana Autzner, Nika Hli¨, ¦pela Dobnik, Kaja Vodeb, Vita Jeromel Konrad, Iza Pia Peperko, Lucija Lavbi y Nina Jesenek; por Turquía: Salih Yildiz, Esra Karacura, Ayça GünGör, Sude Naz Çetin, Ebru Çay, Betül Gunes y Ceydanur Vatansever; procedentes de Bulgaria: Radoslava Milusheva, Daniela Zhelenova, Dimitar Dimitrov, Borko Zhelev, Georgi Alexandrov, Denis Raifov y Rosen Rumenov; y por parte de España, todos el alumnado que ha participado en otras movilidades, y el resto de alumnos del colegio estarán participando igualmente en las actividades que se desarrollarán en los próximos días de convivencia.

Esta será la última reunión de alumnos del proyecto, que comenzó en septiembre de 2015 y finaliza en agosto de 2017, tras dos años de intensas actividades, movilidades, intercambios culturales, amistad, aprendizaje y trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad