Ramón Jiménez toma posesión como nuevo concejal de Festejos y Servicios Generales
En el transcurso del último pleno de la Corporación Municipal, celebrado el pasado 29 de junio, ha tomado posesión el nuevo edil en sustitución de la socialista Antonia Gutiérrez Sánchez que dimitió en el anterior.
JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Domingo, 23 de julio 2017, 11:27
La Corporación Municipal cuenta con una nueva cara tras tomar posesión el nuevo concejal socialista, Ramón Jiménez Saavedra, en sustitución de Antonia Gutiérrez Sánchez, que anunció su dimisión por motivos personales en el pleno celebrado a finales de mayo. Jiménez Saavedra (Olivenza, 12-03-1976), casado y con un hijo, tomó posesión de su acta de concejal en el transcurso del último pleno de la Corporación, el pasado 29 de junio, al no aceptar Joaquín Aceituna Palos y Laura Valero Daza, los siguientes en la lista del PSOE con la que concurrió en las últimas elecciones municipales.
El pleno se inició con un minuto de silencio en memoria del trabajador fallecido en Olivenza por un golpe de calor, las víctimas del incendio de Leiria (Portugal) y por la última mujer asesinada por la violencia machista. Tras el minuto de silencio, Ramón Jiménez prometió su cargo ante el pleno y tomó posesión de su asiento en la bancada socialista. Este fue el primer pleno en el que los tres ediles de Izquierda Unida ya no están junto a los del PSOE, sino con el resto de concejales del Partido Popular, en la oposición. Los portavoces de todos los grupos políticos y el alcalde tuvieron palabras de bienvenida y buenos deseos para la nueva andadura de Jiménez Saavedra, que asumirá las delegaciones de Festejos y Servicios Generales.
Carretera de San Jorge
En el pleno se trató la cesión de parcelas municipales a la Diputación Provincial de Badajoz, afectadas por las obras de las inminentes obras de mejora de la carretera de San Jorge de Alor, que fue aprobada por unanimidad. Previamente, abrió un debate en el que el portavoz de IU, Luis Núñez, planteó matices al proyecto, como es intentar que los materiales para las obras se adquieran en Olivenza, así como la contratación de empresas y mano de obra locales; desde el PSOE se apuntó que hay que «cumplir la Ley» y que las empresas oliventinas podrán concurrir en igualdad de condiciones.
El portavoz del PP, Bernardino Píriz, se congratuló de que, aunque «no se cumplió la palabra del anterior presidente de la Diputación», las obras de la carretera fueran a llevarse a cabo en 2018, agradeciendo a todos los grupos que en la anterior legislatura trabajaron para solicitarla.
El portavoz del PSOE, Francisco Vega, apuntó que el arreglo de la carretera es una «gran noticia» y recordó que esta actuación ya estaba contemplada en el anterior Plan de Diputación de Badajoz como una de las cuatro «obras prioritarias» que ahora se hará realidad, incluso, incorporando un carril bici.
Otro de los asuntos que se abordaron en el pleno fueron la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la utilización del albergue municipal, para ajustarla a los requisitos previstos en la normativa de la Red de Albergues de Extremadura, y que fue aprobado por unanimidad. El alcalde también dio cuenta de sus reuniones institucionales, subvenciones recibidas y últimos acontecimientos municipales acaecidos en la ciudad.
Mociones
Con la votación de medidas urgentes y debate de mociones de los grupos municipales, se trató la presentada por el PSOE, de apoyo al colectivo LGTBI, y la presentada por el PP en relación con una petición de una «reforma integral» del Impuesto de Sucesiones para que se apliquen bonificaciones en la tributación a la Junta de Extremadura, que no prosperó por el voto en contra de PSOE e IU.
Según apuntó el portavoz de IU, «estamos a favor del pago de impuestos progresivos, por lo que no estamos de acuerdo con abrir un debate que han empezado a mover los medios de comunicación más influyentes». Por su parte, el portavoz del PSOE, señaló que «en Extremadura siguen aplicándose bonificaciones fiscales y el 90% de los extremeños, cuando heredan, están exentos del Impuesto», apuntando igualmente que sí está de acuerdo con un «armonización fiscal» que impida que haya «paraísos fiscales» en el interior de España, en alusión a quienes cambian su domicilio a otras comunidades autónomas para obtener más beneficios fiscales en el Impuesto de Suciesiones.
Sí en cambio salió adelante, con los votos de los concejales de la oposición, incluida IU, la moción que presentó el PP para solicitar la contratación de monitores especializados en menores con discapacidad en el Campamento de Verano. Según se reflejaba en el texto de la moción, se proponía que «en las bases reguladora de la selección de personal responsable del Campamento de Verano Municipal se recoja expresamente la reserva de un número determinado de monitores (como mínimo una cuarta parte del total) que acrediten formación específica en atención a niños con discapacidad».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.