‘Retratos en femenino’ reúne en el ECJ acuarelas de Marta Minino y Bárbara Stegmayer
Este viernes, 28 de julio, a la 20.30 horas, el Espacio para la Creación Joven (ECJ) de Olivenza acoge la inauguración de la exposición de acuarelas.
juan miguel méndez peña
Viernes, 28 de julio 2017, 17:29
El Espacio para la Creación Joven (ECJ) de Olivenza acogerá este viernes, 28 de julio, a las 20.30 horas, la inauguración de la exposición de acuarelas Retratos en femenino, de las jóvenes artistas Bárbara Stegmayer Maldonado y Marta Minino González, ambas autodidactas y autoras de una muestra que, según ha expresado el Ayuntamiento de Olvienza en un comunicado de prensa «supone la vuelta al ECJ de la actividad expositiva de artistas locales, que se suma a su recuperado carácter de espacio creativo».
Nacida en Valdivia (Chile), Bárbara Stegmayer Maldonado estudia actualmente en Badajoz aunque reside en Olivenza. Su pasión desde pequeña por los cómics despertó en esta joven de 20 años su interés por el dibujo, llevándola a iniciarse en el dibujo manga. Su curiosidad la llevó a poner en práctica algunas técnicas aprendidas en las clases de Soledad Aza y otras conocidas a través de libros, videos y todos aquellos materiales didácticos consultados por iniciativa propia.
Este proceso autodidacta le ha permitido alcanzar un excelente nivel con preferencias temáticas en torno a paisajes, retratos o escenas de películas y cuadros y preferencia en la técnica del óleo, aunque gran gusto por la acuarela, como muestra en Retratos en femenino que será su primera exposición.
La oliventina Marta Minino González presenta también una formación autodidacta en la que afirma haber contado con consejos de grandes artistas, que sumados a la inquietud que le ha llevado a consultar diversos materiales formativos, así como la práctica y constancia de esta joven de 23 años, le ha permitido alcanzar una gran calidad.
Participante en varias ediciones de la exposición de artistas oliventinos que cada año tiene lugar durante el otoño en la ciudad, Minino ha realizado obras exclusivas para la tienda Tittú, que fueron expuestas en su escaparate durante la celebración de la noche en blanco Olivenza Lúcida.
El ser humano y su diversidad, reflejando caras, cuerpos, mezcla de temáticas, etc son sus preferencias a la hora de trabajar. Con preferencia por la acuarela, al considerar que permite mayor libertad a la hora de hacer creaciones propias, también trabaja otras técnicas como lápiz, carboncillo o pastel.
El resultado de los trabajos de ambas artistas colgará a partir de mañana y durante un mes en las paredes del Espacio para la Creación Joven, donde se podrá comprobar la calidad de unas obras que reflejan en unos casos imágenes conocidas y en otros recreaciones de seres mitológicos pero con caras reconocibles.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.